Por el acto 'social' han desfilado, sobre todo, políticos
y excolaboradores, muchos periodistas y también otras personas que han tenido
que permanecer de pie. No cabía un alfiler y para muchos se notaba que era un momento de 'reencuentro' con un pasado -tres décadas en el Gobierno- que ya se ve lejano y un futuro incierto.
Bono se veía arropado por el actual
secretario regional del PSOE, Emiliano
García-Page y la presidenta del partido Matilde Valentín o el actual portavoz socialista en las Cortes, José Luis Martínez Guijarro como caras 'más
visibles' de la actual formación política.
A ellos se sumaban muchos otros como el el
expresidente de la Diputación de Toledo, José
Manuel Tofiño y el exalcalde de Talavera, José Francisco Rivas o exconsejeros como Tomás Mañas, Julián Sánchez Pingarrón o Roberto Sabrido.
Pero también el director general
de RTVCM, Nacho Villa, el exalcalde
'popular' José Manuel Molina o el
expresidente del Consejo de Cámaras de Castilla-La Mancha, Fernando Jerez.
Bono cuenta que el libro "se
desarrolla físicamente en Toledo" y que "no tiene un afán morboso" aunque lo
cierto es que lo tiene y mucho. Quizá por eso el libro se ha vendido tan rápido
como para que ya esté en la calle la segunda edición.
"Un diario político pero no una
colección de peras en dulce sino una crónica real". Esa es la definición que
el mismo hace de su obra. "He querido reivindicar la política", aquella que,
dice, hace que "los políticos puedan ser sublimes y miserables en un mismo día".
"Nos empeñamos en hacer política con suplentes y perdimos"
Comenzó a escribirlo en abril de
1992 y termina en 1999 "cuando me ofrecen ser candidato a la presidencia del
Gobierno". El final lo dedica a una carta que, cuenta, escribió Txiqui Benegas a Felipe González en la que le pedía que volviera a la política. "Nos
empeñamos en hacer política con suplentes y perdimos", comenta al respecto el
expresidente regional.
"No es un libro de memorias",
insiste una y otra vez sino notas que apuntaba en una libreta, que después
pasaba a un magnetófono para terminar en el ordenador de su secretaria, Loli Campa con ayuda, asegura, de José Luis Férnández Peña (Chunda) y Cristobal Rozalén sus eternos colaboradores.
"Alguien puede pensar que el
libro no es un ejercicio de prudencia pero lo es de justicia porque contiene mi
verdad", asegura y confiesa que le fue "muy útil" para contar de alguna manera
aquello que debía callar y que hoy puede desvelarse.
"Creo que revela el carácter del
autor y sus defectos", dice Bono que matiza, "entre los que no está la falta de
laboriosidad. No me ocurre como a esos políticos que no hacen nada por la
mañana y por la tarde lo pasan a limpio".
Este será el primero de una
trilogía que continuará con los diarios del que fuera ministro de Defensa y con
los del Bono presidente del Congreso.
A tenor de lo que cuenta no habrá más 'diarios'. El 14 de diciembre de
2011, al cumplir los 61 años, explica, "me hice como regalo no volver a
escribir en mi diario". Por la trilogía cobrará unos 800.000 euros. 20 años
escribiendo y 17.000 folios que darán para mucho.
¿Tiene futuro el PSOE en Castilla-La Mancha?
Por cierto que, al pasar por
Toledo, el expresidente ha hablado sobre el futuro del PSOE en la región pero
no en su libro sino respondiendo a preguntas de la prensa. ¿Pueden volver a
gobernar los socialistas en la región? Él no lo ve "lejano" pero evita
pronunciarse sobre el posible candidato. Eso, dice, le incumbe más a quien hoy
es el secretario regional del PSOE, Emiliano García-Page del que asegura, "es
de las personas más inteligentes y listas que conozco".
Unas palabras que han tenido su
eco en el Partido Popular. Al portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario
Popular, Carlos Velázquez, que hoy
era quien comparecía ante la prensa le han preguntado por estas declaraciones.
"El señor Bono ya ha hecho todo lo que tenía que hacer
y además lo hizo muy mal" aunque no ha dudado en desearle "éxito en las
ventas". El diputado regional cree que "no es quien para dar lecciones sobre la
política de Castilla-La Mancha. Al señor Barreda
le puso el señor Bono y de aquellos barros, estos lodos", ha concluido.
.