El paracaidista austríaco Felix Baumgartner logró este domingo romper la barrera del sonido tras efectuar un salto desde la estratosfera, a 39.000 metros de altura, sobre el estado de Nuevo México.
Además, Felix Baumgartner, de 43 años, también quebró el récord al
vuelo en globo tripulado de mayor altura después de que su aparato
superase los 37 kilómetros. El austriaco ascendió dentro de una cápsula
amarrada al enorme --pero extremadamente delicado-- globo de helio.
Pero la ruptura de la barrera del sonido no fue el único récord
que superó Baumgartner, que firmó la plusmarca de vuelo en globo
tripulado en el momento que superó los 37 kilómetros, dos por debajo de
la distancia en la que ejecutó el salto.
Su ascensión a la estratosfera, con un globo cuyo grosor no
superaba los 0,002 centímetros --unas diez veces más fino que las bolsas
de plástico convencionales-- duró más de 2 horas y media y su descenso
se constató en 4:19 minutos.
De esta forma, el austriaco Baumgartner ha superado al
norteamericano Joe Kittinger, de 84 años, que se arrojó al vacío en el
año 1960 desde 31.333 metros, cuando pertenecía a las Fuerzas Aéreas de
los Estados Unidos.
"Estoy bien, estoy bien"
Baumgartner ejecutó el salto con la cabeza por delante para evitar
perder el conocimiento e incluso haber sufrido una hemorragia cerebral.
Sus primeras palabras, durante el salto, provocaron el alivio de toda
la estación de control. "Estoy bien, estoy bien", repetía el paracaidista.
Baumgartner ya realizó un intento el pasado martes pero tuvo que
ser suspendido por exceso de viento, ya que superaba los 40 km/h
mientras que no puede sobrepasar los 10 km/h para que el salto fuese
viable en la denominada misión 'Red Bull Stratos'.
Con esta misión, impulsada por Red Bull, se pretende desarrollar
una nueva generación de trajes espaciales a fin de conocer los efectos
sobre el cuerpo humano de la aceleración y desaceleración supersónica.