La consejera de Economía y Empleo, Carmen Casero, ha sido preguntada por su viaje la semana pasada a Bruselas, en el marco de los 'Open Days', en donde se habló de los presupuestos para la cohesión en Europa a partir de 2014, tras la última propuesta de negociación presentada por la Presidencia chipriota que perjudica a España porque pone en duda que vaya a haber ayudas para Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia y Murcia.
La consejera ha aclarado poco sobre este asunto aunque ha señalado que el viaje "ha sido muy positivo" y ha puesto a la región "en el camino para conseguir financiación".
Así, ha afirmado que en la estrategia regional de Castilla-La Mancha en el horizonte 2014-2020 existen líneas de financiación de la UE "muy importantes" y que Bruselas "tiene que hacer un gran trabajo" para que la burocratización "no sea un obstáculo" para los empresarios.
"La información es fundamental y vamos a elaborar una guía para transmitir a nuestros empresarios los programas que en este momento hay en marcha, y espero que los próximos programas que se presenten contribuyan a que haya más financiación para la pymes", ha argumentado.
El PSOE había asegurado el pasado lunes que el Gobierno de Castilla-La Mancha y el de España "tienen la obligación" de defender el mantenimiento de los fondos estructurales para la Comunidad Autónoma porque todavía necesita seguir desarrollando sus infraestructuras y su potencial productivo.