El sindicato ha informado este domingo del escrito, presentado el 11 de octubre, y que aboga por una reunión en la que quieren recordar a la presidenta regional, Dolores de Cospedal que el pasado 12 de junio las federaciones del Área Pública de CCOO y de UGT, junto con la Federación de Sindicatos de Enseñanza y Sanidad (FSES), la USO, el SIC-GS y la Intersindical-CLM registraron más de 20.000 firmas de empleados públicos de la Administración autonómica contra los recortes en el complemento de Incapacidad Temporal "que impuso y aplicó unilateralmente el Gobierno regional".
CCOO asegura que el Real Decreto estatal establece en su disposición
transitoria 15 un plazo de tres meses apara realizar esta adecuación. "Si
tenemos en cuenta que dicho Decreto Ley se publicó el 14 de julio, el plazo
está a punto de expirar sin que la Junta haya movido ficha, ni nos haya
convocado para negociar estos márgenes de mejora que permite la Ley", dice el sindicato.
Además, se recuerda que los seis sindicatos aludidos constituyen la mayoría
sindical en Castilla-La Mancha con más del 75% de la representación en la Mesa General de los
empleados públicos de la Junta que, aseveran, " es el ámbito en el que se negocian las
condiciones laborales de funcionarios, laborales, docentes y estatutarios de la
Administración Autonómica".
"Hasta la fecha, ninguno de ellos ha sido
convocado por la presidenta de Castilla-La Mancha para abordar ni el problema
de los recortes en la IT, ni de los otros muchos recortes que se les vienen
aplicando a los empleados públicos de la Junta de Comunidades, ni ninguna de las otras muchas
cuestiones que les preocupan", recuerdan, junto a las más de 20.000 firmas que se registraron en el
mes de junio y que, aseguran, "ponían de manifiesto el malestar de los trabajadores ante estas
medidas, y las absurdas situaciones que se han producido con estas medidas,
como por ejemplo que un trabajador que se pone enfermo y lo hospitalizan deje
de cobrar los tres primeros días de su sueldo, mientras que si a ese mismo
trabajador se le pone un familiar enfermo, tendría derecho a un permiso
retribuido de tres días". Algo que califican como "un verdadero despropósito".