En el congreso participaron veinte delegados
y delegadas, elegidos en las asambleas previas por los afiliados y afiliadas de
Comfía en Ciudad Real, en el en el marco del proceso congresual que vive la
Confederación Sindical de CCOO para evaluar la acción del sindicato en los
últimos cuatro años, definir el programa de trabajo y los objetivos para los
próximo cuatro, y elegir a los equipos de dirección de cada estructura
territorial y federal de las CCOO
Carrasco agradeció la confianza del Congreso
y el apoyo de sus compañeros tanto durante la jornada como en la tarea desarrollada desde el
pasado congreso, durante cuatro años muy difíciles para la economía y los
trabajadores.
El reelegido secretario general indicó que en
el nuevo periodo, el Comfia-CCOO tendrá que seguir "afrontando el reto que
supone la situación actual en general, y en particular la que afecta a
entidades financieras, empresas de servicios administrativos, o de servicios
sociales como ONG o Fundación Fuente Agria, entre otras; con el incesante goteo
de cierres, despidos, ERES, o impagos a trabajadores".
En la clausura del Congreso de Comfia
CCOO-Ciudad Real, la Secretaria general de Comfia-CCOO CLM, Brigi Soánez
García, ha valorado el trabajo del recién reelegido Pablo Carrasco, así como "su
labor generosa y fructífera en el fortalecimiento del sindicato y en el impulso
de diferentes compañeros y compañeras que, a lo largo de sus quince años como responsable,
ha pasado por el sindicato en Ciudad
Real y hoy ocupan puestos relevantes en todos los ámbitos del sindicato tanto a
nivel regional o federal"
El Congreso también eligió a las
personas integrarán las delegaciones de Comfia CCOO de Ciudad Real para
representar a esta organización el Congreso de la Unión Provincial de CCOO de Ciudad
y en el de la Federación Regional de
Comfía-CCOO CLM.
Finalmente, también se aprobó por unanimidad
una Resolución -que os adjunto-, con motivo del Día Internacional de la Niña,
elaborada para concienciar sobre los problemas excepcionales que las niñas
confrontan en todo el mundo y la doble discriminación que sufren, de género y
por edad.