Los Reyes presiden junto a los Príncipes y el
jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, el desfile militar organizado con
motivo de la celebración de la Fiesta Nacional.
Don
Juan Carlos y doña
Sofía, así como don
Felipe y doña
Letizia han llegado a la plaza de Neptuno de Madrid a las
10.30 horas y han sido recibidos, entre tras autoridades, por
Rajoy, que
había llegado poco antes al mismo lugar acompañado de su esposa,
Elvira
Fernández.
También lo había hecho previamente la infanta
Elena,
que este año está ubicada en la tribuna que ocupan, entre otros, los
representantes de los partidos políticos, y no junto al resto de la
familia real.
Doña Elena ha seguido el desfile sentada junto al secretario general del PSOE,
Alfredo Pérez Rubalcaba. Quienes este año no han acudido al acto son los duques de Palma.
Los reyes y los príncipes han sido recibidos con aplausos cuando han
descendido de los vehículos en los que se han desplazado hasta la plaza
de Neptuno. La llegada de Rajoy ha sido acogida con silencio a
diferencia de años anteriores, en los que su predecesor en el cargo,
José Luis Rodríguez Zapatero tuvo que escuchar silbidos del público al
hacer acto de presencia para asistir al desfile.
En el acto están
presentes también todos los ministros excepto el de Economía,
Luis de
Guindos -quien se encuentra en Tokio participando en la reunión del
Fondo Monetario Internacional-, los presidentes del Congreso y del
Senado y de otras instituciones del Estado como el Tribunal
Constitucional.
También han acudido los presidentes de Aragón,
Asturias, Canarias, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Murcia,
Navarra y Castilla-La Mancha, además del de la ciudad autónoma de Ceuta.
El acto ha comenzado con la interpretación de himno nacional, y acto
seguido don
Juan Carlos ha pasado revista a las tropas que le rendían
honores.
Este año ha hecho el recorrido a pie, mientras que el
año pasado lo hizo subido en un vehículo militar debido a que en
septiembre de 2011 había se había sometido a una intervención quirúrgica
por la rotura del tendón de Aquiles.
El homenaje a la bandera y a
los caídos por la patria ha dado paso al vuelo de la patrulla
acrobática Águila, que ha dibujado en el cielo con sus estelas la
bandera española.
Son los únicos aviones presentes en el desfile
militar, ya que, en aras de la austeridad, no hay este año exhibición
aérea ni tampoco acorazados, carros de combate o blindados.
En total, en el desfile participan unos 2.600 militares de los tres ejércitos y efectivos de la Guardia Civil. Será a su término cuando los reyes ofrecerán en el Palacio Real una
recepción a las autoridades del Estado y a los representantes de los
partidos políticos.
Desmentido de las palabras del Rey sobre Wert De otro lado, ya por la tarde, un portavoz de la Casa del Rey ha asegurado que Don Juan Carlos no ha
hecho ningún comentario al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre
el ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert. "No se ha producido ningún comentario sobre el ministro Wert en la
conversación con el presidente del Gobierno" que el Rey ha mantenido al
terminar el desfile militar con motivo de la celebración de la Fiesta
Nacional, afirma el portavoz de Zarzuela.
Interpretando el movimiento de los labios del Rey Juan Carlos, los
medios de comunicacion habían atribuído al monarca la expresión
"españolizar a los catalanes" en el transcurso de una conversación con
el presidente del Gobierno que se prolongó durante varios minutos junto a
la tribuna de autoridades, al término del desfile del día de la Fiesta
Nacional.
Vea también: - CiU, PNV e Izquierda Plural, las ausencias de la Fiesta Nacional- Defensa reconoce el papel de las misiones españolas en el exterior- La Infanta Elena no sigue el desfile desde la tribuna con la Familia Real