La canciller alemana, Angela Merkel, ha señalado que es un deber
del país hacer algo para reactivar la economía europea, y ha reconocido
que para ello tiene en mente algunas medidas como una rebaja de
impuestos en Alemania, que permita impulsar la demanda doméstica.
En una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Hungría,
Viktor Orban,
Merkel
recordó que el país ha podido superar estos últimos años bastante bien
gracias a un aumento del consumo interno y aseguró que está haciendo
todo lo posible para crecer y seguir siendo un buen motor para el resto
de Europa.
"Pensamos que si nos encontramos hoy con un déficit público por
debajo del 3%, ahora es nuestro deber hacer algo para reactivar la
economía europea", añadió la canciller alemana, quien afirmó que hará
todo lo posible para que vaya bien la demanda doméstica.
A este respecto, subrayó que si el país puede mantener un consumo
interno bastante fuerte, esto también permitirá mejorar las
importaciones procedentes de otros países de la Unión Europea.
La canciller incidió en que el colapso de las economías de algunos países de la eurozona tiene influencia sobre Alemania, ya que gran parte de sus exportaciones corresponden a sus socios europeos.
Sin embargo, recordó que el camino correcto es el que lleva a unas cuentas públicas saneadas y a una menor deuda pública. "De otra manera, Europa no tendrá un buen futuro", avisó.
Por otro lado, Merkel rehusó valorar la petición de la
directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine
Lagarde, de dar dos años más a Grecia para llevar a cabo las reformas e
instó a esperar al próximo informe de la 'troika' --la CE, el BCE y el
FMI-- antes de emitir una valoración.
Vea también:- Monti, 'revolucionario': baja los impuestos a los italianos que ingresan menos de 28.000 euros anuales