La industria eléctrica da empleo directo a unos
750.000 personas.
Galán ratifica el interés de Iberdrola por Reino Unido y un plan inversor de 15.000 millones
jueves 11 de octubre de 2012, 11:52h
Ignacio Galán en su intervención en la 'Scottish Low Carbon Investment Conference' ha insistió en que la industria eléctrica es "clave" para
superar la crisis en Europa y recordó que invierte casi 50.000 millones
de euros al año y emplea de forma directa a alrededor de 750.000
personas. El presidente de Iberdrola ha destacado que la industria eléctrica representa el 5% del PIB europeo, invierte unos
50.000 millones de euros al año y da empleo directo a alrededor de
750.000 personas.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez
Galán, ha aprovechado su intervención en la 'Scottish Low Carbon
Investment Conference' para ratificar la apuesta de Iberdrola por Reino
Unido y explicar que la compañía prevé invertir 12.000 millones de
libras (15.000 millones de euros) durante la década.
Durante esta conferencia, que se celebra en Edimburgo, el
presidente de Iberdrola citó las actividades de transmisión de energía
eléctrica y de renovables, tanto terrestres como 'offshore', como
algunas de las áreas prioritarias para los próximos años, según una nota
remitida por la compañía.
Galán insistió en que la industria eléctrica es "clave" para
superar la crisis en Europa y recordó que invierte casi 50.000 millones
de euros al año y emplea de forma directa a alrededor de 750.000
personas.
Además, el directivo ha destacado las prácticas políticas en Reino
Unido relacionadas con la energía. Iberdrola opera en el país desde
2007, cuando adquirió Scottish Power.
Las inversiones previstas para la década se realizarán gracias a
la estabilidad normativa que ofrece el país para actividades como la
distribución y transporte de electricidad, lo que garantiza la
rentabilidad de las inversiones.
En todo caso, el presidente de Iberdrola ha considerado necesario
rematar las cuestiones regulatorias pendientes para seguir propiciando
inversiones adicionales en Reino Unido.
Tras destacar que ya se está trabajando en los nuevos marcos
retributivos para la distribución, que se prolongarán entre 2015 y 2023,
y las renovables, a partir de 2017, recordó que aún debe culminarse la
reforma del mercado de generación (Electricity Market Reform).
Sobre este aspecto, Galán hizo hincapié en que Reino Unido debe
reemplazar hasta un 25% de su parque de producción de electricidad para
el año 2020, por lo que se han de tomar decisiones urgentes que eviten
un problema de falta de capacidad.
El presidente de Iberdrola ha defendido una retribución adecuada
para las centrales que ofrecen capacidad de respaldo al sistema
eléctrica, entre las que destacan los ciclos combinados de gas.