Le pide que deje de asustar
a los vascos
López reprocha a Urkullu que hable de la independencia "con eufemismos"
martes 09 de octubre de 2012, 12:05h
El lehendakari y
candidato a la reelección por el PSE-EE, Patxi López, en las elecciones del
País Vasco del 21 de octubre ha reprochado martes al candidato del PNV, Iñigo
Urkullu, que hable de la independencia "con eufemismos" para no
competir con Bildu ni "asustar" a la ciudadanía vasca. López lo ha
dicho en una entrevista en Antena 3, al ser preguntado sobre si Urkullu se está
centrando en la economía en lugar de apuntarse al carro soberanista del
presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, para no competir con
Bildu.
Según Patxi López, mientras
"Bildu dice abiertamente que opta por la independencia", a Iñigo Urkullu
"le hemos oído hablar de un nuevo marco político, de una consulta
soberanista, de recuperar partes del Plan Ibarretxe". Lo cual significa
que "su programa electoral habla del avance hacia la independencia con
eufemismos, pero nos están diciendo que su objetivo es el mismo, un objetivo
que sólo conseguiría fracturar a la ciudadanía vasca y romper al propio
país".
Dicho lo anterior, López ha
advertido al PNV que queriendo sacar a Euskadi de España, la sacaría también de
Europa y "haría un país económicamente inviable" partiendo de que
"las propias pensiones" no se podrían pagar porque la comunidad tiene
"un déficit enorme cada año en pensiones": "Más de 800 millones
de euros que nuestros jubilados reciben gracias a la solidaridad del conjunto
de los trabajadores de España".
Un pacto con la
ciudadanía
Sobre si baraja la
posibilidad de llegar a un acuerdo de gobierno con el Partido Nacionalista
Vasco, López ha dicho que pactará "primero con los ciudadanos" para
que le "voten, para que el proyecto de los socialistas tenga cuatro años
más en Euskadi". "Quiero pactar con los ciudadanos y ellos decidirán
quién gana las elecciones y quién suma con quién", dijo.
Por otro lado ha señalado
que sería "injusto" que "rentabilizaran" la llegada de la
paz a Euskadi "precisamente quienes han sido los responsables de sostener
al terrorismo en el durante tantos años". "Ni la Conferencia de Paz
de Aite -celebrada el 17 de octubre de 2011- ni el libro de Arnaldo Otegi -ex
líder de Batasuna- nos ha traído la paz", ha dicho López, sino que
"han sido 30 años de resistencia cívica frente una banda terrorista, ha
sido la lucha de miles de demócratas que en este país hemos defendido la
libertad, la eficacia de la Policía, la contundencia de la justicia, la
colaboración internacional y la dignidad de las víctimas".
En cuanto a los últimos
sondeos de intención de voto que apuntan que el PSE-EE perdería hasta 11
escaños, ha indicado que las encuestas "no aciertan mucho" ya que
"las últimas demostraciones son equivocarse y de largo".
"Recuerdo la última. En Andalucía le daban 12 puntos de ventaja al PP
sobre el PSOE y fíjese lo que pasó y quién está gobernando ahora. Seguro que mi
amigo Rubalcaba -secretario general del PSOE- me llamará el día 21 para
felicitarme".