Este miércoles se reúne en Madrid
la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura, presidida por la nueva
directora general del agua del Ministerio, Liana Ardiles, según informa la
plataforma.
En ella se aprobarán los
trasvases que se ejecutarán hasta enero de 2012 y por este motivo, desde la
Plataforma solicitan, a través de un comunicado, "que no se autoricen
desvíos para regadíos y que se trasvase exclusivamente lo imprescindible para
abastecimiento y que no pueda ser satisfecho por las desaladoras".
Califican la situación de la
cabecera del Tajo, a poco más del 23% de su capacidad total, muy inferior a la
media nacional (45,5%) y a la del Segura (36,3%), como "muy delicada"
y, añaden, la gestión de los embalses de Entrepeñas y Buendía con la
"fallida" regla de explotación del trasvase, recuerdan, "ya la
ha llevado en dos ocasiones a niveles muy bajos en los dos últimos ciclos
secos".
"El Gobierno de CLM no puede parapetarse tras la regla de
explotación del trasvase"
La plataforma asegura que el año
hidrológico 2011-2012 ha sido el más seco de los últimos cien años y en el que se ha trasvasado el 103,32% del
agua que ha entrado en Entrepeñas y Buendía.
Es decir, aclaran, han entrado
361 hectómetros cúbicos (hm3) y se han trasvasado 373 hm3, lo que ha dejado a
los embalses de cabecera con poco más de 590 hm3, muy cerca de la cifra que
obliga a que sea el Consejo de Ministros quien tome las decisiones sobre
trasvases.
Para este colectivo, "es
absolutamente aberrante que se trasvase más agua incluso de la que entra en el
propio río, lo que habla a las claras de la regla de explotación del
Tajo-Segura, que no es sino una herramienta para barnizar con una supuesta
legalidad el saqueo repetido del Tajo".
Por último, desde la Plataforma
piden "responsabilidad" al Gobierno de Castilla-LaMancha de quien
dicen, "no puede parapetar su silencio detrás de la regla de explotación,
detrás de una falsa seguridad jurídica ya que tal regla no tiene respaldo
jurídico alguno. Ha llegado la hora de meterse en el fango del Tajo, y el
gobierno de Castilla-La Manchatiene que tener claro si está para trabajar por
los intereses del Tajo y de Castilla-LaMancha, o por otra cosa",
concluyen.