Después de conocidos los
resultados de las elecciones de Venezuela, los diarios "de papel" dedican algún
titular a la amplia victoria de Chávez, o dedican reportajes a la Venezuela de
la nueva etapa. Pero los asuntos centrales son poco novedosos: Previsiones del
FMI y del Eurogrupo, ofensiva del Gobierno, por fin, contra la tentación
secesionista catalana y de Mas...
El FMI, el Eurogrupo,
Merkel y Draghi
-
El País: El FMI
prevé para España y Grecia la mayor caída mundial del PIB. La economía española
retrocedería un 1,3 por 100 el próximo año, casi el triple de la previsión del
Gobierno. El déficit no bajaría al 3 por 100 hasta 2017.
-
El Mundo:
Varapalo del FMI: España no cumplirá ni déficit ni PIB. El FMI prevé que España
incumpla el déficit este año y más contracción en 2013. El Eurogrupo exige al
Gobierno que haga mása ajustes si no va
a alcanzar el objetivo de déficit previsto para este año.
-
El Mundo: El
Eurogrupo pide a España que continúe con su estrategia de consolidación fiscal
-
La Vanguardia: El
FMI revisa a la baja su pronóstico de crecimiento para España. El organismo
dice que en 2013 la recesión será del
1,3 por 100 frente al 0,5 por 100 del Gobierno
-
La Vanguardia: Guindos
descarta ante el Eurogrupo más ajustes fiscales. Los ministros de Economía europeos analizan
las cuentas españolas
-
El Periódico de
Cataluña: Las previsiones españoles aún suscitan dudas. El rescate se aleja
pero las cuentas no convencen. Europa confía en que Rajoy no necesite ayuda
mientras De Guindos pide que le compren deuda. El FMI prevé un déficit del 7 por 100 en 2012 y una caída del PIB
superior a la presupuestada
-
La Gaceta:
Bruselas nos aprueba los presupuestos de 2013
-
Expansión:; El
Eurogrupo frena el rescate de España. Pide al Gobierno que siga aplicando estrictamente los ajustes para reducir el
déficit. Guindos dice que España no necesita más ajustes. El Eurogrupo lanza
formalmente el mecanismo de rescate, que asciende a 500.000 millones. El FMI da un duro varapalo a las previsiones
económicas del Gobierno español.
-
Cinco Días:
Frente Hispano-italiano. Madrid y Roma bloquean la tasa Tobin para que Mario
Draghi actúe. Alemania se resiste a que el BCE intervenga en el mercado de
deuda. El Eurogrupo inaugura el fondo de rescate permanente de la zona euro.
Merkel pone plomo en el Ibex y asusta a la prima de riesgo española. El FMI cree que España incumplirá el objetivo de déficit del 6,3 por 100
-
El Economista. El
FMI prevé que el PIB caerá casi el triple de lo previsto por Montoro. El
Gobierno no logrará el objetivo de déficit. Rajoy sólo pedirá el rescate su la
prima se desboca
Finalmente, ofensiva
antisecesionista desde el Gobierno
-
El País: El
Gobierno teme que la tensión soberanista agrave la crisis. Rajoy: Hablar de
separaciones es un disparate colosal
-
El Mundo: El
Gobierno reacciona contra el colosal disparate separatista. Rajoy: Es un
torpedo contra el bienestar y no lo aceptaré de ninguna de las maneras.
Santamaría: Es un Capricho. Margallo: Lo del Camp Nou da mala imagen.
Gallardón: España no sobrevivirá en el
euro sin Cataluña. Sólo el 9 por 100 de
los españoles adminitria la independejcoia de una autonomía.
-
ABC: Ofensiva
contra el independentismo. El soberanismo sólo provoca soledad y pérdida de
bienestar. Mariano Rajoy asegura en San Sebastián que el PP defenderá la unidad
de España frente al separatismo de CiU y PNV. Y que el 40 por 100 de los
españoles quieren limitar el poder autonómico, según el CIS. Destaca también
frases de Santamaría, García Margallo y Gallardón conbtra el separatismo.
-
La Vanguardia:
Gallardón dice que España saldría del euro sin Cataluña. Ante un grupo de
empresarios en Barcelona, el ministro admite que el Estado necesita mantener
la unidad. Rajoy avisa de que el separatismo es un torpedo al bienestar que no
permitirá de ninguna manera
-
El Periódico de
Cataluña: Gallardón dice que España no se entiende sin Cataluña. El Cercle
advierte al ministro de que este debate
no es un capricho de Mas
-
La Razón: El Gobierno
fiscaliza las cuentas de Mas para que no desvíe fondos para el independentismo.
Rajoy y sus ministros lanzan una ofensiva contra el capricho y colosal disparate de los separatistas. El 40 por 100 de los españoles quiere
suprimir las Comunidades, según el CIS
-
Declaraciones del
ministro de Defensa, Pedro Morenés, a La Razón: España gasta muy poco en
Defensa. Sobre el desafío soberanista, dice: El Ejército es un ejemplo de
sensatez. Sabe dónde está, qué hace y a qué sirve. Sobre Afganistán, si se dan las
condiciones, podríamos adelantar el repliegue de nuestras tropas.
-
La Gaceta: El
Ejército alerta sobre los riesgos del ajuste. El Jemad avisa de que perderá
operatividad a corto plazo.
-
La Gaceta: Los
españoles, cada vez más hartos de los políticos y de las autonomías. La
desafección hacia los partidos llega al récord del 26,9 por 100 de los
ciudadanos. El 24.5 por 100 de la
población es partidaria actualmente de un Estado con un único Gobierno central
-
Cuenta La Voz de
Galicia que un 39 por 100 de los españoles son partidarios de suprimir las CCAA
o reducir su autonomía. Aumentan los que opinan que los políticos son uno de
los principales problemas del país
-
El Economista:
Las autonomías tendrán doce años para devolver las ayudas al Estado., Cataluña
recibe hoy 568 millones de euros
La Seguridad Social y
las Pensiones
Es materia de frecuente
atención, en los últimos tiempos. Por ejemplo, hay cuatro diarios que se ocupan
hoy del asunto:
-
La Seguridad
Social, abocada a déficit tras usar la hucha de las pensiones. El Gobierno ha utilizado en octubre 1.700
millones del fondo de reserva -El País
-
Pensiones, con la
hucha o con otros instrumentos. El Gobierno reconoce que ya ha usado parte del
Fondo de Reserva -El Mundo
-
El incremento del
uno por ciento en las pensiones subirá el gasto en casi mil millones. Burgos
desliza que podría recurrir a otros instrumentos, además del Fondo de Reserva,
si llega el momento -La Voz de Galicia
-
El Régimen
General de la Seguridad Social vuelve al déficit. Esta situación no ocurría
desde mediados de los ochenta -Cinco Días
-
Y además
-
Además, en El
País, La victoria de Chávez. La amplia victoria de Chávez reanima la revolución
bolivariana y el presidente consolidará el control estatal sobre la economía
venezolana. En cambio, señala La Gaceta que la vitoria de Chávez es mala para
la lucha contra ETA y mala para nuestras empresas...
-
España reduce su
aportación a las becas Erasmus. El Gobierno deja su aportación en menos de la
mitad. El programa pierde 21 millones con respecto a este año -El País. La
Vanguardia insiste en esta materia: Educación destina a Erasmus un 75 por 100
menos en dos años
-
Un tribunal no ve
acoso sexual en besar y tocar las nalgas, cuenta también El País
-
En El Mundo: el
juez del caso Urdangarín ve motivos para imputar a Soler, exsecretario de
Deporte. Imputa al diputado por regalarle 12.000 euros y lo desimputa al
comprobar que no es aforado. La Razón también aborda el Caso Urdangarín: Una
parte del caso Noos, dice, puede terminar en el Supremo. Castro imputa al exjefe
de Deportes de Barcelona sin saber que es diputado.
-
Cuenta El Mundo
que el gobierno asegura que el AVE llegará a Francia en 2013
-
Revela también
que la Comunidad de Madrid ya aprobó rebajar los impuestos a Eurovegas en 2010
-
Insiste El Mundo
en un nuevo reportaje en que Parla es una ciudad al borde de la quiebra. Y ABC
insiste: Parla, al borde de la quiebra. La Razón también aborda el asunto:
Parla, al borde de la suspensión de pagos, titula.
-
Otra eventual
quiebra: Fomento irá a los tribunales, según La Razón, contra la quiebra de
radiales. Cinco Días señala que Fomento pide a las autopistas que aguanten
mientras llega el salvavidas, y reconoce que las ayudas ofrecidas hasta ahora
son insuficientes.
![](http://statics.diariocritico.com//uploads/f7d23ae55029ef3940ce06b6d5a62144)
-
Previsión de La
Razón: Un millón de españoles emigrará en diez años
-
Señala en otro
trabajo que IU y PSOE son contrarios a la nueva reforma que se planea para la
puerta del Sol
-
ABC cuenta que
Educación estudia cambiar los libros de texto por una mochila digital.
-
Los sindicatos de
Iberia aceptarán el ERE pero sólo si es
voluntario...
-
Previsión
electoral en Galicia: Beiras repunta y arrebata tres escaños al PP, al PSdeG y
al BNG. Los populares ganan otro escaño a costa de los socialistas coruñenses
-La Voz de Galicia
-
Revela Expansión
que el Tesoro británico desvela una participación del 3,4 por 100 en FCC, con
fotos de la Reina Isabel y de Esther Koplowitz.
-
Asegura Cinco
Días que el Valencia Club de Fútbol convoca junta de accionistas para evitar la
quiebra. Negocia una deuda de 200 millones con Bankia y propone reducir el
capital a la mitad.
-
Otra información
de Cinco Días: Monago defiende que el tabaco mata tanto como la industria del
Rhin, y reclama no poner en riesgo el cultivo de España. 20.000 familias
trabajan en la comunidad en el cultivo del tabaco