En pleno desarrollo de
las campañas vasca y gallega
Los españoles suspenden a partidos y políticos: desconfían del PP y del PSOE
lunes 08 de octubre de 2012, 11:09h
Cuando están lanzadas las
campañas electorales en el País Vasco y en Galicia, y con precampaña en Cataluña,
una encuesta de Metroscopia para el diario El País ha revalidado la tendencia que
se ha venido apreciando en el CIS respecto a la valoración de los políticos por
los españoles: desconfianza absoluta hacia las dos grandes fuerzas nacionales,
PP y PSOE, y rechazo total hacia sus líderes, Rajoy y Rubalcaba. La pregunta es:
¿afectará esa valoración tan negativa a la hora de votar en Galicia y Euskadi?
La encuesta de Demoscopia
para El País no hace sino poner de relieve lo que ya es una constante entre los
españoles, según ha venido recogiendo desde hace años el Centro de
Investigaciones Sociológicas (CIS): rechazo total a los grandes partidos, PP y
PSOE, que pueden alternarse en el Gobierno debido a nuestro sistema de
bipartidismo imperfecto, y rechazo absoluto a sus líderes, Mariano Rajoy y Alfredo
Pérez Rubalcaba. Parecen beneficiarse los partidos pequeños, como la UPyD, de
Rosa Díez, o la IU, de Cayo Lara, pero ese beneficio es más aparente que real.
Quien más se beneficia es la abstención; es decir, el desencanto.
La encuesta de
Metroscopia es, realmente, desalentadora para los dos grandes partidos. El PP
baja nada menos que 14,7 puntos con respecto a las elecciones del 20 de noviembre
de 2011, quedándose en el 29,9 %. Es decir, un desastre total y sin paliativos.
Pero lo curioso es que el PSOE, la otra gran fuerza política, no solamente no
recibe esos votos -o una parte de los mismos- que pierde el PP, sino que incluso
baja un 4,8 % con respecto a las mismas elecciones, quedándose en un
lamentabilísimo 23,9 %. Y lo más curioso todavía es que, aunque hay crecimiento
de IU e incluso UPyD pesca votos en ese río revuelto, no suben lo suficiente
como cabría esperarse.
Ese dato coincide, en
términos generales, como lo que ya se ha convertido en una tendencia en la
sociedad española, según ha venido reflejando el CIS en los dos últimos años:
rechazo total hacia nuestra clase política, a la cual catalogan los españoles
como el tercer problema que tenemos en España.
Metroscopia, en
definitiva, lo confirma: en cuestión de valoración de líderes, resulta que el
84 % de los españoles dice que no confía en Mariano Rajoy. Parece lógico, dado
que preside un Gobierno que ha hecho de los recortes sociales su política
económica y eso genera un gran desgaste. La prueba es que todo el Gobierno de
Rajoy suspende.
Pero lo más curioso es
que el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, recibe un rechazo aún
mayor, y eso que no gobierna: no confía en él el 90 % de los españoles.
Con estas notas, los
partidos políticos se enfrentan a tres comicios importantísimos en apenas dos
meses: el 21 de octubre, Galicia y País Vasco, y el 25 de noviembre, Cataluña.
En Euskadi y Cataluña, además, con la amenaza nada latente, sino ya muy
palpable, del independentismo.