Polémica del auto de archivo de la causa del 25-S
El Poder Judicial defiende a Pedraz de los insultos sin entrar a valorar si se excedió al catalogar de "decadente" a la clase política
viernes 05 de octubre de 2012, 13:12h
La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, ha defendido al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz de las críticas vertidas contra él por el PP, que le llamó "pijo ácrata" por criticar la actuación policial y aludir a la "decadencia de la clase política" en el auto en el que archivó la causa contra los organizadores del 25-S.
Según Bravo, "de haberse producido un exceso" en los términos empleados por el juez central de Intrucción número 1, "en ningún caso se justifica el recurso al insulto personal".
Añade que las críticas que invaden la esfera personal "mediante descalificaciones que atentan contra el respeto que merece la dignidad personal constitucionalmente garantizada son intolerables y deben cesar de inmediato".
Finalmente, la portavoz reconoce que ante la posible existencia en el auto de Pedraz de algún elemento capaz de molestar a personas implicadas o ajenas a la causa, "hay que recordar que tanto dentro como fuera del mismo proceso existen mecanismos para corregirlo".
La Fiscalía estudia el auto de Pedraz
Por otro lado, el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha informado de que la Fiscalía está estudiando el auto del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, que archiva la causa contra los organizadores del 25-S, para ver si tiene discrepancias con su contenido "estrictamente jurídico".
Torres-Dulce ha precisado que la decisión del juez Santiago Pedraz merece "la consideración que él como Juzgado central de Instrucción tiene", y que la Fiscalía está estudiando el auto para ver si hay discrepancias en cuanto a la interpretación jurídica de los hechos". De haberlas, ha añadido, "iniciaríamos el recurso correspondiente, pero en este momento la Fiscalía de la Audiencia no tiene tomada ninguna decisión".
El Fiscal se ha trasladado este viernes a Logroño para mantener una reunión de trabajo con la plantilla de la fiscalía riojana y, después, un encuentro con el presidente riojano, Pedro Sanz, para analizar la puesta en marcha del nuevo Palacio de Justicia. En declaraciones a los medios de comunicación, ha advertido, en primer lugar, de la necesidad de "respetar de verdad las decisiones de los Tribunales de Justicia" y "acatarlas sinceramente, no solo de boquilla", porque "en eso se basa el Estado de Derecho".
Por eso, ha considerado que "si empezamos a deslegitimar las instituciones vamos a crear un verdadero problema respecto a la no credibilidad del Estado de Derecho, la convivencia democrática e incluso la proyección de la imagen de España como país moderno".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (7)
14273 | la reflexionadora - 08/10/2012 @ 11:48:30 (GMT+1)
A mí me parece bastante justo el auto y lo que creo que es un fallo improcedente es que un político haya llamado pijo a un juez. Creo que Pedraz debería denunciarle por meterse en asuntos que no son de su competencia y además, las sentencias se acatan, gusten o no.
14234 | Pikertom - 06/10/2012 @ 12:04:45 (GMT+1)
El señor fiscal, la señora Becerril, el impresentable vocero del PP que lo llama pijo, los responsables policíales que han mentido y añadido pruebas falsas, la jueza que imputa a los manifestantes un delito inexistente... Estos son los que deberían ser investigados y, como mínimo, dimitir de sus cargos.
14232 | Cotilleja Sinremedio - 06/10/2012 @ 11:51:19 (GMT+1)
Bueno, la interposición de recurso es la alternativa legal para los disconformes con el Auto ante cualquiera de sus consideraciones, pero en el caso que nos ocupa, si el juez Pedraz ha resuelto y "PLASMADO" en virtud del sentir general LA DECADENCIA POLÍTICA' excediéndose de sus limitaciones, estimar dicho recurso sancionando al magistrado equivaldría a incendiar los ánimos ciudadanos que ya están muy caldeados.
Viene a colación, en alusión a las palabras de su señoría el Fiscal, sobre la deslegitimación de las instituciones, recordarle que actuaciones como la mostrada en esta ocasión por el juez Pedraz, motiva la credibilidad en el Estado de Derecho que viene haciendo aguas por muchas partes y España se está retrotrayendo de un país moderno con proceso evolutivo al del candil y la alpargata de nuestros antepasados. Y este dato, que no una opinión, es de necios negarlo, salvo por aquellos influyentes que son parte del problema o en su defecto, catetos.
14224 | el tio de la vara - 05/10/2012 @ 23:35:30 (GMT+1)
MIENTRAS LA JUSTICIA ESTÉ POLITIZADA TENDREMOS ESPECTÁCULOS BOCHORNOSOS DE ESTE TIPO. LA JUSTICIA DEBE SER INDEPENDIENTE PERO A LOS PARTIDOS PRINCIPALES PARECE SER QUE NO LES INTERESA.
14214 | Teresa - 05/10/2012 @ 21:40:01 (GMT+1)
FACHAAAAAAAAAAAAAAAA
14206 | erpeetas - 05/10/2012 @ 21:05:05 (GMT+1)
Sr. Pedraz los españoles no le pagamos el sueldo para que sea usted juez y parte,le pagamos para que aplique justicia no para que nos de lecciones politicas y policiales y mucho menos para que nos diga lo que está bien y lo que está mal
14197 | alejog - 05/10/2012 @ 18:46:05 (GMT+1)
Que asco de corporativismo se desprende del CGPJ. De modo que hay un impresentable en la judicatura que pone en tela de juicio a nuestro sistema democrático y esta señora se dedica hablarnos de la dignidad personal de un juez. Si hay mecanismo dentro y fuera, pues...¡actúe señora! y dignifique la judicatura "barriendo" de los juzgados a tanto figurín que juega a la política en lugar de impartir justicia.
|
|