viernes 05 de octubre de 2012, 08:25h
Recuerdo un encendido debate del cual fui testigo, hará ya unos
cuantos meses. La cuestión se dirimía en Bilbao en torno a la proximidad de un
meteorito de 400 metros en ruta de colisión con nosotros. Para hacernos una
idea; un monstruo similar al de Yucatán, cuyo impacto, parece ser, exterminó a
los dinosaurios. Un artículo en el periódico local cifraba las posibilidades de
un impacto en el sur de Europa en torno al 50% en el año 2029. El meteorito,
según uno de los presentes, giputxi para más señas, estaba a un billón de
kilómetros de distancia, y eso, decía el periódico, eran mil millones. El otro
lo negaba taxativamente; En Bilbao, sostenía, un billón siempre había sido un
millón de millones. O más. Y así estuvieron un buen rato. Al final pidieron mi
opinión. ¿Mil o un millón? -Dejaros
de nimiedades, -les respondí, -y centraros en lo importante. ¿El meteorito ese es
vasco o no es vasco, pues?
No les sorprendió lo más mínimo mi pregunta, debo admitirlo, acostumbrados
como estaban al fomento y subvención institucional de la gallina vasca, la
guindilla vasca, el perro pastor vasco, la oveja vasca o el cantautor vasco.
Es uno de los peligros del nacionalismo. Lo invade todo, como el
cáncer o la gangrena, y muy especialmente el deporte. ¿Se imaginan el escándalo
si una empresa, o una universidad excluyeran de sus solicitudes de ingreso a
quienes no fueran de un determinado grupo étnico? Las Ligas Negras de beisbol
en los Estados Unidos duraron hasta 1960. Sólo los blancos podían fichar por
los equipos de las grandes ligas. Del mismo modo sólo los vascos pueden fichar
por los equipos vascos, aunque dada la escasez de jugadores de élite de esa
procedencia, cuando interesa se trampea con el etnicismo excluyente, resultando
esperpénticos los ardides de trilero con los cuales se mueven las partidas de
nacimiento, o se remonta el linaje de cualquiera hasta Aitor. Y si el Atleti es
de Bilbao sean los jugadores de Bilbao, aunque no sean del mismo mismo Bilbao.
La simbiosis entre nacionalismo y deporte comenzó a finales del XIX, con
las primeras olimpiadas modernas, cuando se optó por la competencia entre
naciones, y no individuos. No hizo falta más para elevar a las selecciones
nacionales a la categoría de símbolo, como los himnos, banderas y otros
plasticismos patrioteros. Hitler fue muy consciente de la potencialidad
escénica del deporte, y su relación con el nacionalismo y la política. Las
olimpiadas de Berlín, en 1936, pretendían mostrar al mundo la pujanza de la
nueva Alemania y de la raza aria, tiñendo con los colores nazis estadio,
avenidas y cualquier superficie susceptible de ser pintada. Sólo las cuatro
medallas de oro de Jesse Owens agriaron un poco la fiesta de Hitler, con los
germanos arrasando en las competiciones y en el medallero.
Pero el fútbol no es un deporte más. Su capacidad movilizadora es
impresionante. Ha fagocitado algunas funciones de la religión. Celebra los
rituales mayores los domingos, la gente se viste con prendas especiales para
acudir en comunión a las grandes catedrales del siglo XX, y los hinchas se ven
redimidos de sus miserias terrenales y de la gris cotidianeidad mientras dura
el partido. Son, incluso, elevados a la gloria cuando triunfa su equipo. Los
juegos deportivos de la antigua Grecia ya nacieron como celebraciones religiosas;
así los Píticos honraban al dios Apolo, los Ístmicos a Poseidón, y los Nemeos y
Olímpicos a Zeus. Pero su función era también la de fundir a los griegos, parte
de la koiné, en una identidad compartida, solapando así la función de fundamentar
una identidad con la religión, cuya etimología es "religare"; reunir.
En nuestros días, cuando el nacionalismo lo contamina todo, el hincha
futbolítico (sic, de lithos; piedra, por la dureza de algunas cabezas) ve el
mundo con un prisma maniqueo y paranoide; calcado del "pathos" etnicista
latente en todo nacionalismo. "Nosotros" somos los buenos, víctimas, si llega
el caso, del expolio de un partido por un arbitraje parcial e injusto. "Ellos"
son los malos; los agresores ante cuyos atropellos el arbitro hace la vista
sorda, ciega y muda, como los tres monos chinos de la felicidad. La masa
vociferante repite insultos, rimas y consignas con la misma convicción de
quienes coreaban los ¡Sig Heil! en el estadio de Berlín en el 36. El individuo
se diluye en una ola emocional, de exaltación eufórica en caso de triunfo, y de
depresión colectiva si los hados son adversos.
El partido del domingo entre el Real Madid y el Barça pretende mostrar
la pujanza del "massoberanismo", enfrentando en un duelo agónico a dos
selecciones nacionales vicarias, con Ronaldo y Messi en los papeles de Aquiles
y Héctor frente a Troya. No olvidemos la relación del fútbol con la violencia
ritual, escenificada, pero violencia al fin.
Para identificar al Barça con ese papel asignado de selección nacional,
aunque sea espuria, alguien, en Cataluña se va a gastar un dinero, que no llega
a los hospitales ni a las escuelas, en repartir 98.000 cartulinas. La idea,
como en los espectáculos de masas ideados por Goebbels y Leni Riefenstahl, es
que todos, a la señal, griten ¡Independencia! y formen un mosaico componiendo
la senyera.
Cuanto más inteligente sería reivindicar la individualidad, la
rebeldía y el pensamiento racional sin dejarse manipular. Podrían hacer uso de
su libre albedrío, ser irreverentes y usar las 98.000 cartulinas rojas y
amarillas para doblarlas haciendo aviones y jugar en las gradas, abanicarse con
ellas si hace calor, o ponérselas debajo del culo, manifestando así la opinión
que debieran merecer los nacionalismos, las uniformidades y los rebaños balando
todos a una. Al menos así las cartulinas tendrían una utilidad práctica durante
el partido. Lea también:- El Camp Nou pide la independencia de Cataluña en 'prime time'
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (25)
14260 | kroker - 07/10/2012 @ 11:37:45 (GMT+1)
@ Pinkertom.
Debería usted leer la Historia más atentamente, y profundizar un poco; uno no se puede quedar con lo que diga la propaganda de un lado y otro, sino beber en más fuentes y comparar y criticar. Sobre la independencia americana, se han vendido demasiadas sandeces que no se ajustan a la verdad histórica desnuda. Le recomiendo que se busque un Atlas Histórico, (hay unos publicado en edición de bolsillo que salen muy baratos, y redactados por gente muy competente). Se estudia la historia en su conjunto, año por año sin compartimientos estancos, de manera que se tiene una visión de la realidad de cada año, como la que tenemos nosotros ahora del acontecer diario. Se dará cuenta, que la mitad de las cosas que nos han contado en los libros de texto, y en libros manipuladores, son o verdades a medias, o directamente interpretaciones tendenciosas.
Pero bueno, la idea que tengo de la independencia de las colonias españolas a comienzos del siglo XIX, se enmarca más en la influencia de la independencia de los EE.UU y la Revolución Francesa, más que en presuntas injusticias del Imperio. El ansia de poder de las clases criollas fue lo que motivó la posterior insurrección, primero contra la ocupación francesa de la metrópoli y luego contra el poder colonial. Fue más una guerra civil al comienzo, que una guerra separatista, que además tuvo su correlato en la Península, por el enfrentamiento entre partidarios de la Constitución y absolutistas.
En Venezuela, mientras las clases populares apoyaron a la Corona, los republicanos fueron derrotados una y otra vez. Cayó la I y la II República gracias sobre todo a las tropas venezolanas que apoyaban la Corona (y digo la corona, porque siempre se planteó la lucha entre realistas y republicanos, aunque después se nombrara españoles y canarios en la declaración de guerra). Más adelante, el poderoso ejército español de Perú, fue derrotado en la batalla de Ayacucho, porque previamente se habían destrozado la facción absolutista, y la partidaria de la Constitución de Cádiz (estos últimos se pasaron en masa a las tropas republicanas).
En fin, profundizando un poco en esos hechos, se da uno cuenta, de la cantidad de medias y clichés que nos ha tocado escuchar. La revolución americana (EE.UU.) fue por demasiados impuestos; la de las colonias españolas, fue sencillamente por el ansia de poder de las clases criollas, por otro lado, tan españoles como los que luchaban del otro lado.
14258 | El médico... - 07/10/2012 @ 09:29:43 (GMT+1)
Como tendrá usted la receta en casa dígame el nombre comercial, por favor. Los buscaré en el Vademecum
14241 | Pikertom - 06/10/2012 @ 14:12:50 (GMT+1)
Si se repite el comentario, perdón. Estoy de acuerdo contigo en que cada uno tiene su verdad. Acusar de que no se puede comparar al nacionalismo catalán y vasco con Hitler y sus secuaces, no me parece hiriente ni pasarme de frenada. Manipulaciones históricas., me refiero a un artículo del Sr. Traben en el que compara la Independencia de la América española con la supuesta independencia catalana o vasca, ya que la Independencia de la América española fue consecuencia de las injusticias cometidas contra esos pueblos por el poder centralizador de la España imperial, y no por las cuestiones que el señor Traben esgrime. Y para su información no soy catalán ni vasco. Simplemente que frente al enfrentamiento prefiero la razón y el diálogo.
14239 | Pikertom - 06/10/2012 @ 13:19:14 (GMT+1)
Estoy de acuerdo contigo en que cada uno tiene su verdad. Sobre las acusaciones, posiblemente tengas razón y me pase de frenada, aunque probablemente también es posible no haberlo hecho, según se mire, sobre todo si tenemos en cuenta las acusaciones que ustedes hacen contra todo lo catalán y vasco metiendo a todo dios en el mismo saco. Lo políticamente correcto debería ser razonar en vez de enfrentar. Comparar a Hitler y sus secuaces asesinos con los nacionalismos catalanes y vascos (y yo no soy ni catalán ni vasco, para tu información) es, cuanto menos, peligroso. Peligroso por la manipulación grosera que eso supone.
14237 | Pikertom - 06/10/2012 @ 13:04:01 (GMT+1)
Corea del Norte. Hummmm. Muy ingenioso. Pero debo confesar y lo hago sabiendo su desaprobación, estar a favor de los millones de norte-coreanos que luchan en silencio y en la más absoluta clandestinidad contra una de las peores dictaduras de la historia, donde diariamente se juegan la vida y la de sus familias. Por supuesto, debido a su pensamiento único que le hace despreciar a todo aquel que no piensa como usted, de esa lucha ciudadana no tiene ni idea y mete a todo el mundo en el mismo saco, y eso, señor mío, se llama extremismo.
14235 | Pikertom - 06/10/2012 @ 12:23:23 (GMT+1)
Para médicos en casa que desaconsejan lecturas peligrosas que hagan pensar e incluso recomiendan no pensar, supositorios contra la imbecilidad que es una enfermedad peligrosisima.
14194 | B T-M - 05/10/2012 @ 17:07:07 (GMT+1)
Le agradezco, de todo corazón, el buen rato y la carcajada. Siempre es crucial reírse del poder y de las ideologías. Lo del coreano dormido es, sencillamente, genial. Broma por broma, y ya que ha salido "La vida de Brian", transcribo aquí un dialogo de la película. Vaya dedicado el nuevo Mas-ias, que señala "el fer cami" al nuevo pueblo elegido. Brian protesta "¡Bueno, que yo no soy el Mesías, coño!", y la masa de seguidores ruge "¡Ahí está! Es él, el Mesías!". Brian les responde "¡Iros a la mierda!" y la muchedumbre, enfervorizada le pregunta "¿Cómo vamos a la mierda, Mesías?"
14188 | @pikerton - 05/10/2012 @ 15:43:28 (GMT+1)
Encontré el enlace del vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=gKH1PymutJQ Algunos detalles no los recordaba con exactitud. El pobre coreano se quedó dormido.
14186 | El médico en casa... - 05/10/2012 @ 15:25:39 (GMT+1)
Primperan para las nauseas y los vómitos. Omeoprazol para el estómago, y prescinda de picantes en las comidas o de lecturas peligrosas que hagan pensar. Nada que le haga pensar. ¿Pero hombre, por qué lee usted estas cosas?
14185 | @pikerton - 05/10/2012 @ 15:20:52 (GMT+1)
Una cosa se me olvidó comentar. Las dictaduras totalitarias, ya sea comunistas, nazis o ultranacionalistas, exigen unanimidad absoluta a sus siervos. Todo debe de ser uniforme. No puede haber disidentes. Son eliminados. Pronto veremos las fotos del Camp Nou en super alta resolución en el momento que se alcen las cartulinas y el Periódico o La Vanguardia podrán en portada de su edición digital aquello de búscate en la foto más histórica del Barça-Madrit. El que no levante la cartulina saldrá en la foto y será un apestado de por vida en la nueva Cataluña triunfant (si es que no le agreden directamente sus compañeros de asiento). Había un vídeo muy gracioso de un anuncio en youtube. Era de un desfile en Corea del Norte. Un jóven se despierta tarde y sale corriendo para el desfile, acojonado. Pasa su grupo por delante del gran líder y levantan sus cartulinas. El mosaico muestra la cara del gran líder. Pero, ¡¡¡horror!!!. Su inmaculada sonrisa tiene un defecto: ¡¡¡una gran caries negra estropea su imagen inmaculada!!!. ¿Qué pasó?. ¡Nuestro amigo el dormilón se olvidó la cartulina en casa al salir a toda prisa!. A ver cuántas caries se ven en el Camp Nou. Cada caries será un valiente. Si alguien encuentra el vídeo agradecería que pasara el enlace.
14184 | B T-M - 05/10/2012 @ 15:18:53 (GMT+1)
Gracias Pinkertom por sus halagos. Ha captado usted una idea correcta, odio los nacionalismos. Sin adjetivos patrios. Son ideologías simplificadoras y generadoras de odios y discriminaciones. Que el punto de mira se centre en el vasco o el catalán se debe sólo a que, ahora mismo, son los más peligrosos, pero descuide, si resucita el cantón independiente de Cartagena también recibirá lo suyo. ¿Capaz de atrocidades? Me sobrestima usted. Como cuando me considera peligroso, pero le reitero mi agradecimiento por su halago shakesperiano. Yo también he considerado siempre a la pluma como más poderosa que la espada.
14183 | B T-M - 05/10/2012 @ 15:06:00 (GMT+1)
Gracias Ángel, como sabe el reverendo Usher sostenía, a mediados del siglo XVII, que el mundo había sido creado según sus investigaciones el 22 de octubre del año 4004 antes de Cristo. Para ser más exactos, al anochecer, y era sábado. Con la precisión horaria se trata de recrear simbólicamente la Hora Cero, la creación o el renacimiento de una nación
14182 | B T-M - 05/10/2012 @ 15:03:49 (GMT+1)
Muy cierto. Lo de las coreografías con miles de cartulinas de colores formando abigarrados mosaicos es muy propio de regímenes totalitarios como el de Pekín o el de Corea del Norte. Había preferido borrarlos de mi memoria, pues siempre me ha puesto los pelos de punta esa sincronización; la veo como la negación absoluta del individualismo, del pensamiento crítico, de la singularidad... "El horror, es el horror" como hubiera dicho Conrad.
14181 | Angel - 05/10/2012 @ 15:00:08 (GMT+1)
Coincido con kroker, argumentos, no acusaciones gratuitas, sobre todo de ese calibre y que tan poco se corresponden con la realidad de lo que escribe el Sr. Traben-Mitbe.
14180 | @pikerton - 05/10/2012 @ 14:55:08 (GMT+1)
A Pikerton lo que gusta es Corea del Norte. Le gusta la adoración al líder y las masas patrióticas enfervorecidas y vociferantes construyendo im-presionantes mosaicos para demostrar su inquebrantable adhesión al régimen y a la patria. Por eso le gusta Mas y su Cataluña racista, superior y xenófoba.
14179 | kroker - 05/10/2012 @ 14:34:47 (GMT+1)
Decir la verdad aunque joda, siempre es peligroso. De todas maneras, cada uno tiene su verdad; pero de ahí a acusar como lo haces, me parece que te has pasado de frenada.
¿Que pasa, que solo se puede decir lo políticamente correcto?. Correcto para algunos claro.
14178 | Angel - 05/10/2012 @ 14:14:11 (GMT+1)
No puedo dejar de recomendarles al respecto un artículo de Sánchez Ferlosio publicado en El País (07/10/2010) "¡Y qué afán de ganar y ganar!". "La cultura en general y especializadamente la cultura de estadio ha sido siempre, de manera congénita, un instrumento de des-subjetivación política y de control social." (...) "Que el deporte, actividad sin contenido alguno y sin más objetivo que el de la redundancia de la victoria como fin en sí mismo, haya podido transformarse en contenido principal, por no decir único, de esa mala pasión que es todo patriotismo arroja la más vidriosa sospecha sobre el patriotismo en general." (....) "En fin, el patriotismo es una mala pasión, que (...) se sustenta y perpetúa en el hecho de que la Victoria, deportiva o guerrera, sea el único o máximo instrumento de autoafirmación colectiva. La mera idea de "lo colectivo" muchos la ennoblecen, porque no es personal; lo personal suele ser arbitrariamente tachado de individualismo y egoísmo; lo colectivo, en cambio, pertenece al Nosotros. Convendría, por tanto, señalar que el Nosotros no sólo en la gramática es tan persona como el Yo, sino también, por añadidura, como se ha visto en la unanimidad del Totalitarismo, muchísimo peor persona."
14177 | Angel - 05/10/2012 @ 13:48:35 (GMT+1)
No había pensado en ese detalle horario; que no le lea el Sr. Mas o puede que esa sea su próxima e ineluctable reclamación soberanista: "¡Zona horaria para Catuña ya!" Zona propia y asimétrica, por supuesto.
14176 | Pikertom - 05/10/2012 @ 13:35:23 (GMT+1)
Su odio hacia el nacionalismos catalán y vasco, sus continuas comparaciones de estos con Hitler, Goebbels y demás asesinos de masas, sus constantes manipulaciones históricas (parecidas a las que hacen los mismos nacionalistas catalanes y vascos) para apuntalar sus razonamientos de verdad indiscutible..., me preocupan y me revuelven el estómago. Usted, sin acritud, es un manipulador peligroso, de los que llegado el momento, sería capaz de cometer atrocidades sin fin.
14169 | B T-M - 05/10/2012 @ 12:11:43 (GMT+1)
Ahora recuerdo. La cuestión de "Nafarroa Euskadi da" o "Euskadi Nafarroa da" siempre me hace pensar en la problemática relación del nacionalismo con la Lógica. Y trae a mi memoria una inmensa pintada, con letras de metro y medio cada una, que me veía obligado a ver cada vez que pasaba frente a un muro de contención del ferrocarril Bilbao-Plencia. Decía "Madrid entrega, París tortura". A uno le daban ganas de agarrar al pintor, que obviamente se había tomado su tiempo con la tranquilidad de quien se sabe impune, y ponerle a escribir cien veces "París entrega, Madrid tortura", como el centurión de La vida de Brian, cuando obliga a éste a pintar "Romani ite domum" una y otra vez. Es lo que tiene cuando se dedica más dinero a la enseñanza de la txalaparta que a la geografía y a las capitales de Europa ¿Pero a quién demonios le interesa lo que haya más allá de la sombra de mi txapela?
14168 | kroker - 05/10/2012 @ 12:00:47 (GMT+1)
Efectivamente, además los navarros hartos de las guerras de banderías que asolaron vascongadas y parte de Alta Navarra, querían ajustarle las cuentas a los nobles vascones y por eso prefirieron irse con el condado de Castilla, por si acaso.
Tampoco podemos olvidar, que la Baja Navarra fue incorporada a Francia, y que los Reyes Galos, eran coronados como Reyes de Francia y Navarra. La historia tiene esas cosas, pero no la manipulada.
14166 | B T-M - 05/10/2012 @ 11:40:10 (GMT+1)
Muchas gracias señor Króker; me asombran nuestras coincidencias. Muchas veces, en el País Vasco, cuando los "abertzales" planteaban el "Anschluss" con su eslogan anexionista "Nafarroa Euskadi da" ?significa "Navarra es Euskadi", y eso era antes de que esos mismos abertzales decidieran que si el resto de los españoles admitían el neologismo "Euskadi" y sólo englobaba a tres provincias a ellos ya no les valía, y se pasaron al de "Euskal Herria" ? yo siempre decía "Euskadi Nafarroa da", pues serán, en todo caso, las provincias vascas las que haya que englobar en el Viejo Reyno. Y aún así con todos los matices del mundo, porque algunas áreas de Vizcaya o Álava, casi todas, de hecho, siempre fueron parte del Condado de Castilla, reino después.
14165 | B T-M - 05/10/2012 @ 11:38:47 (GMT+1)
Gracias Ángel. Chapeau! Muy oportuna la observación; y conste mi admiración por la comparación del deporte con el servicio militar: desfiles, uniformidad, ritualismo, sacrificio y entrega, exaltación del espíritu nacional y el ladrido estentóreo en vez del argumento razonado. Por algo cerraba yo el artículo planteando la insumisión a la coreografía nacionalista. En cuanto a la hora del grito ?y conviene recordar que la independencia de México comenzó, dicen, con el Grito del cura Hidalgo en Dolores en 1810, dando vivas a Fernando VII? supongo que se habrán planteado si va a ser a la hora del señor Króker y Lisboa o a la de Madrid. ¡Quina ràbia més gran!
14161 | kroker - 05/10/2012 @ 10:55:37 (GMT+1)
Desde luego Sr. Traben, cada día pone usted más difícil glosar sus artículos, pues deja pocos cabos sueltos. Pero bueno, se intentará aportar alguna idea. Utilizando el Principio de la navaja de Ockham (La explicación más simple y suficiente es la más probable, mas no necesariamente la verdadera), resulta evidente que agotado el modelo-chantaje que hasta ahora le había venido funcionando a CiU para ordeñar a la Administración del Estado, han tenido que dar un paso más, que es despertar el monstruo nacionalista más primario, que todos llevamos dentro (bueno, casi todos). Con ser evidente la manipulación de masas (en contraposición con individuos) que realizan, lo que llama la atención es que esto ocurra precisamente en la parte de España, más supuestamente cosmopolita, quizá la más europeísta. Podría ser, que después de 35 años de mirarse el ombligo, la sociedad catalana, haya retrocedido a 1.714, y pretenda ahora la revancha de una vieja guerra dinástica. Pero no, la cosa es mucho más simple, en el territorio del 3%, la pela es cada día más escasa dada la crisis económica que hay, y pretenden que esos gastos suntuarios, corran a cargo del resto de la nación. Como ya dijo usted una vez, desde el siglo XIX, están acostumbrados al trasvase de rentas, del resto del Estado hacia ellos, y claro la cosa ahora está más equilibrada, no interesa; por eso quieren irse.
Yo deseo que se celebre ese referéndum de una vez, pero con la actual CE no es posible; pero claro, en caso de celebrarse tendrá que ser en todo el territorio español. Sería curioso ver el grado de desafección del resto de España, con Cataluña. Ellos han iniciado un camino de no retorno, y muchos estaremos encantados de enseñarles la puerta.
En cuanto a la Arcadia vasca, siempre me he preguntado una cosa. ¿Qué es eso de Euskadi, si el Reino de Navarra, es anterior a la propia existencia de España?. ¿Cómo es posible que una nueva entidad nacional, trate de fagocitar a una que le lleva siglos de existencia?.
14159 | Angel - 05/10/2012 @ 09:03:41 (GMT+1)
Buenos días, la cosa es aún más cutre, lo escuchaba hace poco en la radio, van a gritar "independencia" en el minuto 17 y 14 segundos, ahí tenemos: el 11 del 09 de 1714, la Diada. Deberían pensar los provincianos directivos del Barcelona, que como empresa multinacional que es, tiene millones de seguidores más fuera de Cataluña que en su propio terruño. Les copia una cita al respecto: "Para el deporte, los dirigentes de todos los países no escatiman medios, no solamente porque lo consideran complementario del servicio militar, sino [...] como forma de embrutecimiento" Georges Sebbag.
|
|