Los expresidentes del Gobierno José Luis Rodríguez de Zapatero y Felipe
González y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, han
acompañado esta tarde al expresidente del Congreso José Bono en la
presentación del primer tomo de sus memorias, 'Les voy a contar'
(editorial Planeta).
En un discurso plagado de anécdotas,
Bono ha bromeado con el
"respeto" que ha sentido en su trayectoria política hacia
Felipe
González desde antes de que asumiera su acta de diputado, en 1979.
"Felipes en un siglo salen pocos", ha comentado antes de asegurar que en
el PSOE había "un santo", en referencia a
Pablo Iglesias, fundador del
partido, y luego había "un Dios y un vicedios", en alusión a González y
su 'número dos', el actual diputado
Alfonso Guerra.
A
Zapatero, que ha seguido el acto en primera fila, sentado entre
González y
Rubalcaba, Bono se ha referido para agradecerle que le
nombrara ministro, llegando a decir de él que lo tenía por "un Dios más
humano". Dejando a un lado su repaso a lo que anotó durante 20 años y
que le ha servido para escribir un libro que, ha dicho, no quiere
"ajustar cuentas con nadie", el que fuera presidente de Castilla-La
Mancha se ha referido también al actual líder del PSOE. "En lo que
respecta al PSOE, estamos en buenas manos", ha argumentado.
Bono ha negado que en sus memorias haya tratado "mal" a Alfonso
Guerra, a quien le ha atribuido "éxitos" como que en España se haya
aceptado la Monarquía y los triunfos del PSOE en los años 80, cuando el
vicesecretario general de los socialistas ejercía de responsable de la
campaña de Felipe González. No obstante, se ha referido en varias
ocasiones a su "salida del convento" para narrar su alejamiento de la
corriente 'guerrista', una de las familias históricas de los
socialistas.
El exministro de Defensa ha tenido palabras de elogio, una vez
más, hacia el Rey y hacia el primer presidente de la democracia,
Adolfo
Suárez, y ha defendido que la "grandeza" de la política es que "nada
malo queda oculto".
Cataluña y EspañaEn su reivindicación de la política, Bono ha hecho una defensa
cerrada de la unidad de España, un país que "necesita buenas maneras".
"No concibo una Cataluña separada de España ni una España sin Cataluña",
ha defendido antes de enfatizar: "No las imagino prósperas". En
referencia al presidente de la Generalitat,
Artur Mas, el veterano
político ha asegurado que "ganar unas elecciones es importante", pero ha
añadido que esto es "bastante menos importante que el bienestar de
España".
El expresidente del Congreso ha indicado que sabía que sus
palabras podrían ser tachadas de "populismo", algo que no le preocupaba
porque, ha indicado, lo que quería transmitir era "un sentimiento de
amor y cariño a la gente de su tierra" y una defensa de que había que
respetar las reglas del juego contempladas en la Constitución.
En el acto, y haciendo mención a los problemas de España, Bono se
ha referido a la Ley Electoral. Según él, " falta autonomía de la
política" porque para ser diputado es "más útil hacerse amigo de quien
hace las listas que de quienes votan". "Si se derogara y se hiciera otra
para acercar a ciudadanos y elegidos sería algo muy útil", ha señalado.
Vea también:-
Bono, sobre el 'proyecto de Rubalcaba': "Hoy ya tienen suficientes titulares con mi libro"-
Bono carga contra Pedro J., Carlos Dávila y los fondos de reptiles