Presentó su propuesta federalista
en el Fórum Europa
Rosa Diez pide 'ignorar' a Mas y suspender sus poderes si vulnera el "interés general"
- La referencia de Mas a las armas es "un insulto a España y a los españoles"
miércoles 03 de octubre de 2012, 15:58h
La portavoz de UPyD, Rosa
Díez, ha hecho un llamamiento en el Fórum Europa para "no hacer caso"
a las proclamas independentistas del presidente catalán, Artur Mas, cuyos
poderes deberían suspenderse conforme a la Constitución si actúa contra el
"interés general". Díez presentó en ese foro su propuesta de
"federalismo corporativo".
Durante su intervención
en el citado foro de debate, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Rosa
Díez fue preguntada por la intención de Artur Mas de promover un referéndum de
autodeterminación en Cataluña. Según ella, el Gobierno debe impedir esta
consulta si Mas insiste en llevarla a cabo, ya que así se actuaría en un "país
serio". En esta línea, consideró un "insulto" a los españoles que el presidente
catalán haya indicado que el Gobierno central no recurrirá "a las armas" si se
lleva a efecto su propuesta de promover la autodeterminación de Cataluña.
Rosa Díez se refirió
también a la frase de Artur Mas sobre el uso de las armas contra Cataluña, la
cual ha calificado de "un insulto a España y a los españoles". Además,
cree que "alguien debería decírselo cuando se reúne con él, y debería
hacerlo en público para que lo oyeran los medios y los ciudadanos".
En ese sentido, Díez se mostró
contundente respecto a la posibilidad de que Mas convoque una consulta
sobre la autodeterminación de forma ilegal: "Lo que tiene que hacer el
gobierno es impedírselo, como lo haría el de cualquier país serio", dado
que "hay instrumentos legales para hacerlo". Por si fuera poco,
recordó que "el artículo 155 de la Constitución no es una amenaza, sino
que es un artículo ordinario" de la Carta Magna y "lo ha votado todo
el mundo". Un artículo que para ella "no está para castigar a nadie
sino para defendernos a todos y garantizar el interés general".
Por otro lado, y en
referencia a la reacción de PSC y PSOE tras el órdago de Mas, Rosa Díez fue contundente:
"Pretender calmar al nacionalismo con propuestas de federalismo es una
soberana tontería", porque "los nacionalistas no aspiran a un trato
político igualitario y cohesionador, sino a institucionalizar la
diferencia". Mientras que "el federalismo pretende la igualdad, el
nacionalismo exige la diferencia".
Asimismo, la diputada se
refirió al artículo 155 de la Constitución, que contempla la suspensión de los
poderes de las autonomías en determinadas situaciones. A juicio de la líder de
UPyD, esto podría aplicarse a Cataluña si su presidente actúa contra el
"interés general" de todos los españoles.
Al mismo tiempo, Díez se
refirió al resultado positivo de la Conferencia de Presidentes y a la posibilidad
de que Mas intente "chafar" el acuerdo. En este sentido, señaló que el
presidente catalán se "frustraría" si "no le hiciéramos caso y siguiéramos
trabajando en bien del interés general y no pensando en qué dice".
Por otra parte, durante
su conferencia la responsable de UPyD abogó por instaurar en España un
"federalismo cooperativo" como modelo de Estado, que pasaría por una reforma de
la Constitución y por garantizar al Estado competencias en cuestiones básicas,
como defensa, sanidad, educación y urbanismo.
Además, Díez señaló que
su partido es partidario de suspender los cupos fiscales vasco y navarro,
puesto que lo que no puede extenderse al conjunto de los ciudadanos es un
"privilegio" y no un derecho.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (4)
14116 | Kintín - 04/10/2012 @ 04:04:45 (GMT+1)
Entonces deberá ser juzgado y, si es condenado, atenerse a las consecuencias, pero ¿qué tribunal o quién puede deslegitimar a quién ha sido legítimamente elegido en publicas elecciones?. Por cierto la Constitución ha sido modificado en dos ocasiones, sin que el pueblo haya sido consultado; ¿acaso eso es constitucional?,¿se puede modificar la constitución sin el necesario refrendo del pueblo en plebiscito?, ¿qué clase de constitución -constitución en minusculas, es lo que se merece por que de nada sirve, nadie la cumple- tenemos que nos la cambian sin que podamos aceptar o no los cambios que se han hecho?.
14115 | Kintín - 04/10/2012 @ 04:03:04 (GMT+1)
Entonces deberá ser juzgado y, si es condenado, atenerse a las consecuencias, pero ¿qué tribunal o quién puede deslegitimar a quién ha sido legítimamente elegido en publicas elecciones?. Por cierto la Constitución ha sido modificado en dos ocasiones, sin que el pueblo haya sido consultado; ¿acaso eso es constitucional?,¿se puede modificar la constitución sin el necesario refrendo del pueblo en plebiscito?, ¿qué clase de constitución -constitución en minusculas, es lo que se merece por que de nada sirve, nadie la cumple- tenemos que nos la cambian sin que podamos aceptar o no los cambios que se han hecho?.
14110 | FAROL2 - 03/10/2012 @ 22:43:32 (GMT+1)
"Esa mujer" solo plantea la aplicación de un precepto constitucional.
Los derechos derivados de una elección libre no exonera de toda responsabilidad. Si el elegido se desvía de la "senda constitucional" habrá que reconducirlo. ¿O no?
14105 | Kintín - 03/10/2012 @ 21:17:28 (GMT+1)
¿Suspensión de los poderes asumidos como resultado de unas elecciones libres y sin tacha democrática de todo un pueblo convocado?; absolutamente INASUMIBLE en democracia.\\#\\ Eso que plantea esta mujer NO, repito NO ES DEMOCRÁTICO.
|
|