La terrible espiral del paro
miércoles 03 de octubre de 2012, 08:04h
La Unión Europea nos obliga a reducir
el déficit haciendo más y más recortes, pero si es mala la deuda que tenemos,
mucho peor es el paro. La guadaña de los ajustes da como resultado más pobreza,
menos consumo, y más desempleo. ¿Cómo van las empresas a contratar
trabajadores si cada día venden menos?
España ha terminado septiembre con 79.645
parados más, sumando un total de 4.705.279 ciudadanos que no tienen empleo.
Cerca de cinco millones, ya. Estas son
las cifras que debemos tener en cuenta.
Estamos inmersos en un tremendo círculo
vicioso que nos hunde un poco más. Es la terrible espiral del paro. Los
recortes que en principio sirven para pagar la deuda, al final están provocando
más deuda. Hay que corregir definitivamente esta tendencia, este debe ser el
objetivo prioritario de las instituciones públicas y de la iniciativa privada.
La gente quiere trabajar. Una empresa
de Getafe ha ofrecido 150 puestos de trabajo y se han presentado 15.000
aspirantes. Este es nuestro auténtico problema. Que lo sepan los burócratas de
Bruselas. España es un país que se está parando. Y hay que ponerlo a trabajar.
Porque ganas no faltan. Todo lo contrario.