El plan de saneamiento del banco incluye alcanzar unas provisiones de 9.300 millones de euros.
El Banco Popular comienza a hacer sus deberes, anuncia ampliación de capital para mantener su independencia
lunes 01 de octubre de 2012, 10:29h
El Popular, considerado uno de los grandes del sector, es el que se
encuentra en una situación de mayor fortaleza para levantar por sí sólo
estos 3.200 millones en el mercado. La entidad emitió el viernes un
comunicado dejando claro que su política ha sido siempre la de no
depender de las ayudas públicas, y que se recapitalizará por sus propios
medios.
Justo después de conocerse el resultado de las pruebas practicadas por
Oliver Wyman, el pasado viernes, el Banco Popular recordó que cuenta con
"una sólida capacidad de generación de ingresos y la mejor eficiencia
de la banca europea (ratio de 38%)" y añadió que es "una de las cinco entidades españolas consideradas sistémicas".
Dicho y hecho, el banco que preside Ángel Ron acordó ayer domingo en una reunión
extraordinaria de su consejo de administración acometer una ampliación
de capital por importe de hasta 2.500 millones de euros.
Este lunes, la Comisión Nacional del Mercado de Valores
(CNMV) ha suspendido cautelarmente, con efectos inmediatos,
la cotización de los títulos de Banco Popular, mientras se difunde una
información relevante sobre el citado valor. Ya ha regresarado al parqué.
La medida adoptada por la CNMV se produce después de que el
consejo de administración del Banco Popular haya reafirmado su apuesta
por la independencia y haya acordado una ampliación de capital por hasta
2.500 millones de euros.
Banco Popular pretende alcanzar un beneficio neto
de 547 millones de euros en 2013 y de 1.417 millones en 2014, informó
la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La entidad sostuvo que obtendrá estos resultados como consecuencia
de los saneamientos acelerados y gracias a la excelente capacidad de
generación de ingresos ordinarios y extraordinarios.
El Banco Popular prevé reforzar su capital después de que las
pruebas de resistencia de la consultora independiente Oliver Wyman
desvelaran un déficit de capital de 3.200 millones de euros en un
escenario macroeconómico estresado.
La entidad mantendrá este lunes una reunión con analistas a las 10.00 horas para informar de dicha ampliación.
La decisión del supervisor tuvo lugar minutos antes de la apertura, por lo que no llegó a iniciar la negociación.
Las acciones del Popular cerraron el viernes a un precio de 1,701 euros, con un descenso del 2,58%.
Banco Malo
Banco Popular prevé crear un 'banco malo' para
gestionar sus activos dañados del ladrillo, según anunció el director
financiero de la entidad, Jacobo González-Robatto, en una presentación a
analistas para explicar los planes de la entidad tras el informe de
Oliver Wyman.
El banco que preside Ángel Ron prevé transferir los activos a esta
sociedad de gestión "lo antes posible", dijo el directivo, que
pronosticó un futuro "extremadamente brillante" a la entidad.