Ese oscuro objeto del deseo
lunes 01 de octubre de 2012, 08:51h
Según los entendidos en esta cosas, será el iPhone
5. Al menos hasta las navidades. Cuando, al fin, la mayoría de ansiosos
consumidores lo consiga, se desencantarán del juguete, transfiriendo sus deseos
a un nuevo objeto de deseo en el cual cifrarán toda su felicidad.
Sin embargo, para los nacionalistas vascos y
catalanes ese codiciado juguete para adultos, este año más que nunca, se llama
independencia. Y cuantos más se pidan el Independentón Payá al "Olentzero" o al
"caganer" más, por no ser menos, se lo pedirán también amenazando con grandes
pataletas si ven frustrados sus sueños.
En ese imaginario independentista todos los males y
miserias emanan de la falta de independencia. Sin embargo, la Arcadia feliz, la
Utopía de Moro, o Shangri-la esperan a quienes consigan el anhelado sueño de la
república independiente. ¿Recuerdan el eslogan?
"Bienvenido a la república independiente de tu casa". Ganó un premio de
la Asociación Española de Anunciantes. La campaña de
Ikea, creada por la agencia S.C.P.F. utilizó, con ladina perspicacia, la
seducción platónica del concepto "república" con su halo suavemente transgresor,
anfibológicamente atractivo tanto para la extrema derecha como para la
izquierda. El siempre bien valorado de "independencia"; un término como
"libertad" o "libre", imprescindible en cualquier anuncio, y por supuesto
"bienvenido", con todas sus connotaciones positivas de hogar, calidez, y
descubrimiento. De manera subliminal se dirige a quienes cortan con el hogar
paterno e inauguran uno nuevo. ¿Adivinan dónde se ubica la agencia de
publicidad S.C.P.F? Correcto; en Barcelona.
No deja de ser irónico como la empresa lo imprimió
luego en los felpudos para que todos pudieran pisar y llenar de mierda a
conciencia tan elevados conceptos. Que es como suelen acabar los ideales
mangoneados por los políticos populistas. Cuidado con lo que se desea...
Para vender mejor ese juguete esbozado por la
publicidad es muy recomendable tender un velo de ignorancia sobre sus
características, su supuesta utilidad o los detalles de sus ventajas. Como un
enamorado ciego a los defectos de su amada; ese oscuro objeto del deseo. Cuanto
mayor sea la ambigüedad más fácil será para la masa de consumidores centrar en
el producto sus fantasías más descabelladas. Aunque luego, cuando lo hayan
conseguido, la frustración sea directamente proporcional a las utopías y
quimeras soñadas cuando tanto se deseaba ese juguete. No otra cosa sucedió con
la Primera República española. Y como no aprendemos, se repitió con la Segunda.
Todos, con el fin de la monarquía, creyeron que les había tocado la lotería. Y
así acabó la cosa cuando les dijeron que el número estaba bien, pero sus
boletos eran falsos y seguían siendo igual de pobres, o más, que antes de abril
del 31. Con el "Indepentón Payá" pasará igual cuando descubran que sólo hace
"raca, raca".
Pero eso no cambia el objetivo de
la campaña de publicidad independentista. Para ello se cuenta con ese gran
anuncio, y larguísimo, que las televisiones pagan por proyectar; Braveheart,
dirigido y protagonizado por Mel Gibson. La imagen de los malos, los opresores
de la independencia, es tremebunda: abusan del supuesto
"droit de seigneur", el ius primae noctis, mal llamado derecho
de pernada, son felones, feos y homosexuales, muy en línea con la ideología ultraconservadora, machista y homófoba de su director.
Maniqueamente los independentistas se presentan como simpáticos rebeldes
inconformistas, cachondos mentales muy machos, enseñando el culo a los ingleses
levantándose las faldas. ¿Ese detalle no les parece psicoanalíticamente
interesante? Y por supuesto, el héroe independentista es un guaperas.
Este rasgo es importante en los tiempos de cultura
icónica en los que vivimos. Si se trata de vender un juguete para adultos, como
la independencia, la cara del anuncio no puede ser la de Jordi Pujol, sosias
del maestro Joda de la Guerra de las Galaxias, ni la de Ibarretxe, calco del
doctor Spock. Ambos resultan demasiado marcianos para vender otra cosa que no
sean naves galácticas y pistolas desintegradoras en el planeta de E.T. Pero
Urkullu y Mas son perfectos; aún jóvenes, adánicos y atléticos, bien afeitados,
guapitos de cara, con ese aire de la "Ivy League", y decididas mandíbulas
aproadas al soberanismo. Y por otro lado el hirsuto Rajoy, con ese gran puro y
sus gafas paseando por Nueva York con todo el aire de Groucho llenando la
bodega del avión de botellas y persiguiendo a Margaret Dumont/Angela Merkel, a
la que pregunta "¿Quiere usted rescatarse conmigo? ¿Es usted rica? Conteste
primero a la segunda pregunta?" mientras nos dice levantando esas gruesas cejas
y mastica el puro "¿Recortes? ¿A quién va usted a creer, a mí o a sus propios
ojos?".
Y disculpen el MacGuffin del IPhone 5. Es que esto
hoy va de cine, televisión y publicidad. Ficción, en suma para evadirnos de la
realidad, como los independentistas, porque desenvueltos y arrumbados los
juguetes dejados por el "Olentzero" o el "caganer" siempre llegará la cuesta de
enero. Y no me digan que esos dos no dejan ciertos juguetes de regalo envueltos
en banderas de colores. Ya verán.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (13)
14046 | B T-M - 02/10/2012 @ 18:13:50 (GMT+1)
Eso sí son argumentos, Pinkertom. Desde el mutuo respeto, otro cordial saludo por mi parte.
14026 | Pikertom - 02/10/2012 @ 12:41:46 (GMT+1)
Respondiendo a sus exigencias, gracias por preocuparse por mi vista. En la última revisión me comunicaron que la tenía en óptimas condiciones y eso, a mi edad, supone una gran satisfacción que me permito compartir con usted. Si tenemos en cuenta que los nacionalismos son meros populismos irracionales presididos por dirigentes sin escrúpulos que pretenden engañar y manipular a los ciudadanos y a su Historia, le diré que entre el nacionalismo españolista y el nacionalismo catalanista no existe ninguna diferencia. Los dos persiguen el mismo objetivo: el enfrentamiento. Un saludo.
14015 | B M-T - 02/10/2012 @ 10:54:09 (GMT+1)
Alcalde ¿Problemas en su pueblo? ¿No le llega el presupuesto municipal para las fiestas? ¿Se ha secado la vaca de La Paca? ¿El Serapio no se habla con el Morapio? ¡Devuelva la ilusión a sus vecinos! ¡Pídase este año el Independentón Payá! ¡Volverán a salir en romería detrás del pendón del pueblo! (dicho sea sin doble sentido)
14013 | B T-M - 02/10/2012 @ 10:39:15 (GMT+1)
Cuando el nacionalismo se cuela por la ventana la racionalidad sale por la puerta. Y ya se nos ha colado. Siempre he creído, por ejemplo, que a España le hubiera ido mucho mejor con un rey liberal como José Bonaparte, que con Fernando VII, el absolutista que restauró la Inquisición en pleno siglo XIX. Llámenme afrancesado, si les parece. Pero educados en esa épica del Guerra de la Independencia, ya saben, esa de...
"el niño bebe en su pecho
odio a muerte al invasor;
la madre mata su amor,
y cuando calmado está
grita al hijo que se va:
"¡Pues que la patria lo quiere,
lánzate al combate, y muere:
tu madre te vengará!..."
Y suenan patrias canciones
cantando santos deberes;
y van roncas las mujeres
empujando los cañones;
al pie de libres pendones
el grito de patria zumba
y el rudo cañón retumba,
y el vil invasor se aterra,
y al suelo le falta tierra
para cubrir tanta tumba!...
que hasta que España sucumba,
no pisará vuestra tumba
la planta del extranjero."
Es difícil, si no imposible un debate racional.
Gracias, Króker, por sus comentarios
14007 | kroker - 02/10/2012 @ 00:03:38 (GMT+1)
Te podría contestar con un exabrupto digno de un cabo primero de artillería de campaña, que también como usted juró la bandera de España, no por obligación sino por convicción; pero como resulta que uno ya está de vuelta de que le tomen el pelo, individuos de cualquier pelaje, que se envueltos en cualquier bandera, se creen poseedores de la verdad absoluta y de las esencias patrias (españolas, catalanas, o de Katanga, me da los mismo), conviertan cualquier país/región/ pueblo, en un reguero de sangre que no sirve para nada.
Los terroristas de eta, a su manera, también (y apurando mucho) son considerados patriotas por sus conciudadanos/simpatizantes. Para mí son simples pistoleros, que engolfados en la vida fácil de pegar dos tiros en la nuca a un desgraciado, e iban viviendo/parasitando a una sociedad que cómplice decía: "algo habrá hecho". Los patriotas, son los que en 1936, fusilaban a gente indefensa a mansalva por ambos bandos durante toda la guerra civil, o también en el siglo XIX en las Guerras Carlistas, y así podríamos seguir hasta el patriota héroe por antonomasia de América del Sur, Simón Bolívar, que no pasó de ser un puto criminal de guerra que asesinaba a poblaciones enteras que no se rendían, o prisioneros de guerra.
Patriotas de verdad fueron los Caballeros del Regimiento de Caballería Alcántara, que en Anual, en lugar de salir corriendo, cubrieron la retirada de las tropas españolas. Esos que no presumían de banderas, patrias, y pedrigree; aquellos caballeros eran del pueblo llano, que no se podía pagar la exención del servicio militar. Me ha llamado usted desgraciado, bueno, me parece que su desgracia es no ver más allá de un palmo de sus narices. El desgracio es usted, pues es carne de cañón.
13999 | mi juramento - 01/10/2012 @ 21:29:04 (GMT+1)
que bonita quedan las frases escritas por otros y hacerla nuestras y mas cuando se viejo y se aspira a poco , yo soy militar y trabajo por mi pais.
con un sueldo minimo para que un como lo podia llamar, apatria ,para que ponga que cuestine mis conviciones pues usted y su tierra a mi me la suda desgraciado
13997 | Angel - 01/10/2012 @ 20:51:05 (GMT+1)
Es usted un hombre afortunado, y por lo que deja ver su mujer también debe estar orgullosa de su forma de pensar. Un saludo.
13996 | Angel - 01/10/2012 @ 20:47:29 (GMT+1)
Leí ese libro hace tres o cuatro años y me dejó marcado, hace poco volví con El Tesoro de Sierra Madre en la edición que ha publicado Acantilado (muy recomendable), me gusta mucho ese hombre, y por lo poco que sé de su vida me parece un tipo ejemplar, me atraen los autores que no buscan la fama personal, como Pynchon o Salinger, o usted mismo.
13994 | kroker - 01/10/2012 @ 20:11:31 (GMT+1)
Mi patria es la mujer a la que amo. Su destino, mi destino, su sonrisa mi bandera, y su cuerpo mi tierra. Así, se puede ser feliz en cualquier parte. Me sobran las patrias, los trapos que sirven de bandera y los odios a todo lo de fuera, también las religiones y sus dioses. El que quiera vivir de esto, conmigo lo lleva claro, que trabajen de verdad y se dejen de joder al personal.
Entre políticos, funcionarios, militares, curas, jueces, fiscales, asesores, enchufados/subvencionados y demás tropa; ¿quién en este país vive de verdad de la economía productiva?. Qué pena ser tan viejo, dan ganas de hacer las maletas y olvidarme de donde soy.
13985 | B T-M - 01/10/2012 @ 17:30:11 (GMT+1)
Muchas gracias Ángel; siempre se agradecen sus inteligentes comentarios,; en este caso podríamos decir que "natura dat et Salmantica presta" añadire mi cita favorita de uno de mis escritores favoritos: "¿Qué dónde queda mi patria? En el lugar en el que esté y en el que nadie quiera saber quién soy, ni qué estoy haciendo, ni de dónde soy: ésa es mi patria, mi tierra". (El barco de la muerte, de B. Traven).
13984 | B T-M - 01/10/2012 @ 17:20:11 (GMT+1)
¿Populismo centralista? ¿Va usted al oculista? Responda primero a la segunda pregunta.
13980 | Angel - 01/10/2012 @ 14:16:23 (GMT+1)
Buenos días, mis felicitaciones, sé, por lo que le hemos leído, que no es amigo de las loas, pero creo que en este caso son más que merecidas. Decir de manera tan clara que el emperador va desnudo no es cosa tan sencilla, sobre todo cuando se apela a los sentimientos en lugar de a la razón, caso del nacionalismo. Hablando de sentimientos, algo que nunca entenderé es esa necesidad que plantean de la "identidad colectiva", será que al ser uno hijo del proletariado salmantino no puedo llegar a ver como necesaria la disolución en la masa, sea esta catalana o charra, más bien todo lo contrario. Como decía Lorca: "Yo soy español integral y me sería imposible vivir fuera de mis límites geográficos; pero odio al que es español por ser español nada más, yo soy hermano de todos y execro al hombre que se sacrifica por una idea nacionalista, abstracta, por el sólo hecho de que ama a su patria con una venda en los ojos. El chino bueno está más cerca de mí que el español malo. Canto a España y la siento hasta la médula, pero antes que esto soy hombre del mundo y hermano de todos. Desde luego no creo en la frontera política."
13955 | Pikertom - 01/10/2012 @ 13:15:31 (GMT+1)
El populismo independentista es nefasto y sólo pretende ocultar la ineptitud de unos gobernantes que no saben resolver los graves problemas que acechan a los ciudadanos. Dicho esto, el populismo centralista es otra lacra que en vez de resolver el problema creado lo aumenta gravemente. Este artículo es un claro ejemplo de ese populismo centralista.
|
|