Apela a la Constitución para "aquellos que se han salidodel camino"
Rajoy asegura que con su Gobierno se garantiza la permanencia en Europa
sábado 29 de septiembre de 2012, 14:42h
Mariano Rajoy ha clausurado este sábado en Vitoria un acto
del PP vasco en la que ha sido la primera intervención del presidente del
Partido Popular en la precampaña electoral vasca. En ese mismo acto ha mostrado
su solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha
asegurado que su partido representa "la garantía de la permanencia en
Europa y la garantía de la estabilidad" frente a los que "están
empeñados en romper" España y que, a su juicio, "van contra el sino de
los tiempos".
Rajoy se ha estrenado este sábado en la precampaña electoral
del PP vasco con un acto celebrado en Vitoria que ha contado también
con la participación del candidato popular a lehendakari, Antonio
Basagoiti; y el secretario general del PP vasco y cabeza de lista por
Álava, Iñaki Oyarzabal.
El presidente ha afirmado que en tiempos de crisis lo que hay que
hacer es "sumar" y actuar con "sensatez y aplicarse en resolver
problemas" y que, por tanto, "lo peor que se puede hacer es romper la
estabilidad política" como pretenden, ha dicho, los nacionalistas en
Cataluña y Euskadi.
Basagoiti ha considerado que las elecciones vascas son "cruciales"
porque más allá de decidirse quién será lehendakari "está en juego quién
podrá condicionar" la política del gobierno autonómico, un papel que ha
reclamado para el PP porque servirá, ha dicho, para dar "estabilidad y
certidumbre" frente al "lío nacionalista".
Problemática catalana
Mariano Rajoy, ha
recordado a quienes "han iniciado el camino a ninguna parte", que el PP
"está donde siempre, en la Constitución", marco que "debe seguir
uniendo a todos los españoles".
Durante su participación en un mitin en Vitoria, para apoyar al
candidato del PP vasco a lehendakari, Antonio Basagoiti, Rajoy ha
advertido de que "la inestabilidad es enemiga de la recuperación
económica" y que "poner todo en tela de juicio, es lo peor para
conseguir crecimiento y empleo".
A su juicio, quienes "en este momento están jugando a esto, están
pretendiendo romper las reglas que nos hemos dado entre todos y haciendo
un enorme daño al país".
Tras censurar el "empeño de los nacionalistas en generar a la
gente más problema de los que tiene", ha asegurado que el PP vasco y
español están "donde siempre, frente a quienes han iniciado el camino a
ninguna parte".
"En la Constitución española y el Estatuto de Gernika, que es el
marco que ha unido y tiene que seguir uniendo durante muchos años a
todos los vascos y españoles", ha explicado.
Ayudas a Europa
El presidente del
Gobierno ha anunciado hoy que pedirá ayuda a la Unión
Europea para tratar de "paliar" los daños generados por las inundaciones
en Murcia, Almería y Málaga, que han causado la muerte a diez personas
mientras que otras dos permanecen desaparecidas.
En un acto
preelectoral en Vitoria con el PP vasco, Rajoy ha transmitido su
solidaridad a las familias de los fallecidos en este "hecho dramático" y
ha asegurado que cuentan con todo el "apoyo y cariño" del Gobierno.
Además, el presidente ha avanzado su intención de solicitar ayuda
económica a la Unión Europea para tratar de recuperar la zona, aunque,
dada la pérdida de vidas humanas, no se podrán paliar todos los daños,
ha lamentado.
Los participantes en el acto político han
dedicado una sentida ovación a las víctimas de las inundaciones después
de que Rajoy dijera: "Que descansen en paz".