Destinará un total de 26.696 millones de euros
Los parados españoles pagan el pato: El Gobierno recorta un 6,3% el gasto en prestaciones por desempleo para 2013
sábado 29 de septiembre de 2012, 13:07h
El Gobierno destinará un total de 26.696
millones de euros al pago de prestaciones por desempleo en 2013, lo que
representa un 6,3% menos en comparación con el presupuesto de 2012,
cuando el gasto previsto se situó en 28.503 millones de euros, según
consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE)
para 2013.
El Ejecutivo explica que el elevado gasto en prestaciones por
desempleo registrado en los últimos años ha provocado que el Servicio
Público de Empleo Estatal (SPEE), organismo que hasta 2007 se
autofinanciaba con cuotas de empresarios y trabajadores, "requiera de
importantes aportaciones del Estado para su financiación".
La contribución del Estado para 2013 será de 10.340,84 millones de
euros, frente a los 13.306,5 millones de euros presupuestados
inicialmente para 2012, lo que en términos relativos implica una
reducción del 22,3%.
Si a los 26.696 millones de euros destinados al pago de
prestaciones se suman los gastos de funcionamiento, los créditos totales
destinados a la cobertura del desempleo para 2013 ascienden a 26.993,7
millones de euros, un 6,3% menos.
El Gobierno justifica el recorte del gasto en desempleo para 2013
en el impacto de las medidas recogidas en el decreto antidéficit del
pasado mes de julio, en el agotamiento de los derechos por parte de los
beneficiarios de las prestaciones por desempleo y en la propia evolución
del ciclo económico.
Asimismo, recuerda en que diciembre de este año está previsto que
finalice la reposición de prestaciones por desempleo hasta un máximo de
180 días en los ERE de suspensión y reducción de jornada por causas
económicas, técnicas, organizativas o productivas.
Del total presupuestado para 2013 en desempleo, 19.368,58 millones
de euros se destinarán al pago de prestaciones contributivas, lo que
permitirá dar cobertura a 1,3 millones de desempleados, mientras que
7.600 millones de euros se dedicarán al nivel asistencial (subsidio por
desempleo, subsidio REASS, renta agraria y renta activa de inserción).
El presupuesto para el pago de prestaciones contributivas se
reduce un 3,4% en comparación con el de 2012, en tanto que el destinado a
los subsidios desciende un 10% respecto al del año anterior.
En concreto, para el pago del subsidio por desempleo (incluida la
renta agraria) se dedicarán 5.865,21 millones de euros, con una
previsión de 1.062.000 beneficiarios.
El subsidio REASS contará con una dotación de 664,71 millones de
euros, con una previsión de 115.000 beneficiarios, en tanto que la renta
activa de inserción (RAI) dispondrá de 797,5 millones en 2013, lo que
permitirá atender a 155.000 beneficiarios.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (5)
22883 | Sevilla - 24/07/2013 @ 19:12:29 (GMT+1)
Los solicitantes de la segunda prorroga de la RAI no les afecta el nuevo RD.
13934 | erpeetas - 30/09/2012 @ 20:46:51 (GMT+1)
Creo que no habeis entendido que este pais está en situación de quiebra y de ruina total,vamos a una economia de subsistencia,pero ojo aunque desaparecieran de un plumazo todos los politicos y todos los barrigas llenas de este pais a base de paga y subvenciones la situación seguiría siendo de emergencia y de subsistencia generalizada,el corralito está al caer, debemos 900.000 millones de euros ¿alguien es capaz de traducir eso a billones de pesetas?
13926 | Pikertom - 30/09/2012 @ 11:48:14 (GMT+1)
A este gobierno los derechos adquiridos les importa un pito, y esto, a estas alturas, los ciudadanos tenemos que tenerlo claro. Si un parado con derecho a prestación no la recibe, el gobierno se quedará tan pancho, ¡qué se joda!, y punto. Por eso, por todo lo que esta sucediendo, es imprescindible que la ciudadanía salga a la calle, que lo haga sin miedo a amenazas o provocaciones mediáticas, pues a la larga conseguiremos que estos impresentables se vuelvan por donde han venido.
13909 | CRONISTA - 29/09/2012 @ 18:46:17 (GMT+1)
Se veía venir que recortaran a los parados que cobran una ridiculez de pensión. El gobierno debe mantener a toda costa inflado el bolsillo de los suyos y los parados le comen un costado.
13907 | Robespierre - 29/09/2012 @ 13:57:48 (GMT+1)
Esto es absurdo, no se puede poner un tope al presupuesto para pagar prestaciones por desempleo. Si una persona queda en paro y tiene derecho a la prestación, ¿le van a decir que no cobra porque se ha agotado el presupuesto? Tendrán que sacarlo de donde sea, pero no se puede eliminar un derecho adquirido de un plumazo.
|
|