La banca necesita menos ayudas de las que se suponía
sábado 29 de septiembre de 2012, 12:11h
Los resultados de la
investigación de la consultora Oliver Wyman
conocidos en la tarde del viernes merecen este sábado atenciones muy
amplias y pormenorizadas en las portadas y en páginas interiores, como vamos a
ver:
El País destaca que la banca
española necesita 53700 millones para sanearse. La auditora externa aprueba a 5
de los catorce bancos examinados. El Gobierno confía en pedir sólo 40.000
millones de rescate a la UIER por loos recursos privados que logren las
entidades. Siete bancos aprueban y otros siete suspenden. Hay entidades con
exceso de capital: Santander, BBVA y Caixabank demuestran su fortaleza. El Popular espera cubrir sus 3.223 millones
sin ayudas. Las cuatro entidades nacionalizadas acabaran el 86 por 100 de las
necesidades. El grupo de Bankia requiere 24.743 millones y CataluñaBank 10.825
millones. La falta de generación de
resultados pone en duda la viabilidad del grupo. La fusión de Unicaja se
salva y la de Ibercaja peligra. Bruselas, el FMI y el BCE se felicitan de la
evaluación. Los aprobados representan el 62 por 100 de la cartera cr4editicia
analizada. El escenario del examen contempla una caída del 6,5 por 100 del PIB
en tres años. Los mercados anticipan la petición española de rescate. La prima
de riesgo reflejará si las pruebas son
creíbles, dice Marzas.
Editorial: Tras
el diagnóstico de Oliver Wyman, la banca está en condiciones de recyperar4 la
credibilidad.
El Mundo, a su vez abre con que, España
sólo necesitará el 40 por 100 del rescate bancario de la UE. La auditora
externa cifra en 59.300 millones la recapitalización. El Estado pedirá 40.000 a Europa y los bancos y el mercado
absorberán el resto. España solicitará el 30 por 100 del rescate. Oliver Wyman
cifra el déficit bancario máximo en 59.300 millon4es, pero se pedirán 40.000.
El Banco de España dice que, pese al saneamiento, todavía no volverá a fluir el
crédito. En el escenario optimista, los bancos requerirán 26.000
millones., Economía cree que este examen
disipa todas las dudas sobre el sistema. Sólo Bankia supone casi la mitad del
déficit. El auditor respalda los cálculos de Goirigolzarri frente a los de
Rato. BBVA opina que los datos restauran la confianza. El Popular, ante el
desafío del Frob. Tendrá que rebajar su déficit antes de enero para evitar el
dinero público.
Editorial:
Bancos, un resultado mejor del esperado.
ABC, La banca
española necesita 59.300 millones para sanearse. Las entidades sólo usarán
40.000 millones de la ayuda europea. La Banca española necesita un máximo de
59.000 millones para sanearse. Bankia,
Cataluña Caixa, Novagalicia y Banco de Valencia suman el 86 por 100 del
capital. El Gobierno confía en que la ayuda europea se limite a 40.000
millones. Los detalle de la sociedad Banco Malo se conocerán la próxima semana.
La banca encara los resultados: Repaso a la situación de Bankia, Catalunya
Bank, Novagalicia Banco, Banco de Valencia, popular, BMN, Ibercaja-Caja2,
Unicaja Ceiss, Bankinter, Sabadell-Camp, Kutxabank, Caixabank-Cívica, BBVA, u
Grupo Santander.
La Vanguardia, abre con, la
banca española necesita 53.700 millones más. Las cuatro entidades ya
nacionalizadas concentran el 90 por 100 del déficit de capital. Siete bancos
precisan captar capital por 53.745 millones. El 90 por 100 de las necesidades
corresponde a los nacionalizados. Las entidades que han suspendido deberán
explicar ahora cómo se capitalizarán. El
proceso aboca al sector a una nueva ola de fusiones, que empezará en breve. .
El prréstamo europeo llegará en noviembre. . Los siete bancos más solventes
liderarán als futuras fusiones. Las entidades más sólidas cuentan con 45.830
millones de exceso de capital. Las nacionalizadas necesitan 46.000 millones,
con lo que se subastarán. Bankia copa el 54 por 100 del capital que recibirá la
banca participada por el Estado. Pendientes del popular y las fusiones.. El
Popular descarta ayudas públicas y BMN e Ibercaja intentan evitarlas. La
entidad que preside Angel Ron anunciará en breve su nuevo plan. La CECA espera
que éste sea el marco definitivo.
Editorial: Una
banca sólida a debate
El Periódico de
Cataluña, Los bancos españoles necesitan 53.000 millones., Los principales
grupos aprueban con buena nota, la auditoría independiente señala que siete
entidades precisan inyecciones de capital.
Los tests concluyen que Bankia requiere 24.000 millones y Cataluña Caixa
10.000
La Razón, Una
banca solvente. El 62 por 100 supera el examen más riguroso de la historia.
53.745 millones es lo que necesitan las entidades españolas para sanearse,
aunque el Gobierno avanza que pedirá 40.000. Santander, BBVA, Caixa Bank,
Sabadell, Kutxabank, Bankinter y Unicaja no necesitan capital. 42.206 millones
necesitarían Bankia, Catalunya Bank, CNG Banco y Banco de Valencia, mientras
que Ibercaja, BMN y Popular tendrá que captar fondos en el mercado. 40.000
millones para sanear la banca. Las entidades necesitan 53.745 millones para
caopitalizarse, pero España pedirá menos a lña UE. Siete de los catorce grupos
examinados superan los tests más ruigorosos de la historia. La Banca
bacionalizada necesita 46.206 millones.
El agujero inmobiliario de Bankia es de 17.650 millones en el peor
escenario. Las Cajas pierdwen 5.944 millones hasta junio. El crédito,
restringido. Satisfacción en la UE y el
FMI, Celebran que la asistencia acordada sea más que suficiente y auguran una
eficaz recapitalización gracias a las menores necesidades de la banca
Editoria.l:
Un sistema bancario solvente
La Voz de
Galicia, Novagalicia requeriría 7.100 millones de euros, y el Popular 3.200. La
entidad propietaria del Pasto no precisa recurrir a las ayudas públicas
Medios Económicos
La Gaceta: Los
bancos españoles necesitan 53.745 millones de euros para sanearse. El Gobiweno
cree que sólo necesitará 40.000 millones para la banca, Oliver Wyman cifra el
déficit de capital en 53.745 millones. Siete entidades no aprueban el examen.
Bantander, BBVA y Caixabank superan el test con holgura. Bankia necesita 24.743
millones de euros, el 46 por 100 del totral. El FMI confìa en la reactivación
del crédito tras el saneamiento
Expansión: Dsoete
bancos superan los test de estrés, Las entidades que aprueban con nota superan
el 62 por 100 del sector financiero. Los siete grupos que suspenden necesitan
capital por 53.745 millones. Bnankia requiere 24.743 millones, cerca del 50 por
100 de las necesidades totales. Pistoletazo de salida a la reestruturaciòn dl
sector. Siete bancos superan los test de estrés y los grupos débiles
necesitarán 53.745 millones. La banca pùblica supone el 86 por 100 del desfase.
El informe refleja un déficit de provisiones de 7.000 millones. Las fusiones en
marcha seguirán adelante con ajustes. Bruselas confirma que el dinero del
rescate llegará en noviembre. El Banco Malo comprará los activos a precio de
mercado. Las necesidades de Bankia coinciden mucho con als recogidas en el plan
de Goirigolzarri. Cataluña Caixa reactiva sus planes de subasta. Popular
prepara un plan estratégico para cumplir con el déficit de caputal. Piatoletazo
definitivo para la reestructuración definitiva del sector financiero
Cinco Días:
53.745 millones para la banca: Oliver Wyman detecta el 86 por 100 de la
necesidad de capital en las entidades nacionalizadas. El Gobierno calcula que sólo se pedirán 40.000 millones a Europa.
En páginas especiales, el veredicto de Oliver Wyman. La banca precisa 53.745
millones de euros para sanear su
balance. El gobierno calcula que se pediràn a Europa sòlo 40.000 millones del
total de 100.000 que están disponibles
El Economista: La
banca necesitará menos de la mitad de las ayudas europeas. El sector financiero
no requerirá más de 40.000 millones de euros. Bankia consumirá el 46 por 100 de
los 53.000 millones que le hacen falta al sector. El subgobernador descarta que el crédito
regrese al mercado. Los bancos necesitarán unos 40.000 millones de las ayudas
de Europa. El 86 por 100 del desfase está
en las nacionalizadas y el resto el BMN, Popular yla fusión de
Libercaja. El Santander, el más solvente, al cobrarle 25.000 millones. BMN.,
los 2.200 millones que ahuyentan una integración. Popular cambia de plan para
seguir sin ayudas públicas. El Gobierno cree que habrá que replantear algunas
fusiones.
Editorial: El
esfuerzo del saneamiento bancario no desbloquea el crédito.
El pulso catalanista
Cuenta El País
que el pulso soberanista de Mas convulsiona al PCS, y Lara afirma que si
Cataluña se independiza, el Grupo Planeta se tendría que ir.
También en ABC: Si
Cataluña fuera independiente, Plantea se iría, dice José Manuel Lara. Según El
Mundo, hay indignación en el PSOE por la complacencia del PSC con Mas, y Griñán
y Bono exigen a los socialistas catalanes compromiso firme con la Constitución
española, mientras Elorza pide claridad a Rubalcaba.
El Mundo: Los empresarios
rechazan el ahora no toca: el empobrecimiento de Cataluña y la incertidumbre
los llama a tomar partido, pero recelan de la recesión.
Según ABC, el PSC elige
mañana candidato en plena fractura interna. Según La Vanguardia, la mayoría
soberanista crece en diez escaños en el primer sondeo tras la reunión d e Mas y
Rajoy. Una mayoría rotunda apoya la consulta de los catalanes sobre el vínculo
con España. Navarro y Tura se disputarán mañana
el cartel electoral del PSC.
Cuenta La Razón que el ala pro-referendum
pugnará por liderar el PSC, y que Tura se enfrenta a Pere Navarro mientras dos
históricos se alejan del partido.
Según La Gaceta, Mas persevera en su desafío
al Estado y afirma que nada frenará el referendum, y que ni el Gobierno ni el TC fren arán el
referendum
Otras notas de
actualidad
-
Abundante
información sobre el temporal en Murcia y Andalucía, que ha causado siete
muertos
-
El alza del IPC
sitúa en 5.000 millones el coste de capitalizar las pensiones -El País
-
La patronal da la
espalda al Gobierno en los presupuestos por ineficaces -El Mundo
-
Dice La Gaceta
que la CEOE reprocha a Rajoy que los PGE no aborden la reforma del Estado
-
El País: La
póliza de Mato no cubrirá los medicamentos de los sin papeles.
-
La juez de Madrid
sí imputa delitos contra el Congreso -El Mundo
-
En ABC se revelan
los informes policiales del 25-S: A estos pistoleros que defienden el Congreso
nos los llevamos por delante
-
También en La
Razón: El 25.S vuelve a la carga contra el Congreso en una marcha ilegal
-
Alfonso Díez se
gana en silencio la Casa de Alba -El País. En La Razón se habla de los
supuestos celos de la Duquesa intimidan a su esposo, y lo presenta como un
consorte amordazado.
-
Declara el
economista USA Robert Schiller que habrá
que reducir el porcentajke de españoles que son propietarios de casas -El Mundo
-
Un caballo de 12
millones para el yerno ideal, Sergio Alvarez, marido de la hija de Amando
Ortega. Marta Ortega dará a luz en marzo. -El Mundo
-
Anna Tarrés:
Toido es mentira, no me arrepiento de nada -El Mundo
-
Cuenta La
Vanguardia que los recortes complican el
futuro del Liceu
-
Segñun La Razón,
Rajoy crea un órgano para frenar los ERE en empresas
-
La ex-esposa de
Sánchez Gordillo dice que no puede decir nada bueno de él. Lo describe como un
donjuán comunista -La Razón
-
Nuria Bermúdez,
desahuciada. Dani Güiza le ha echado de casa -La Razón