La Coordinadora 25S ha convocado una nueva protesta para este sábado a
partir de las 18.00 horas en Neptuno (Plaza de Cánovas del Castillo) y
la Puerta del Sol con el objetivo de volver a rodear el Congreso por
tercera vez esta semana y pedir la dimisión del Gobierno y el inicio de
un proceso constituyente.
Esta tercera protesta se produce a pesar de que la juez de
Instrucción número 8 de Madrid haya considerado que "existen motivos
bastantes" para estimar que los detenidos durante la primera protesta
del pasado 25 de septiembre cometieron un delito contra las
Instituciones del Estado. El próximo lunes decidirá si se inhibe a favor
de la Audiencia Nacional.
La juez tomó anoche declaración a los 35 detenidos mayores de edad
en la concentración del martes, que se saldó además con 64 heridos
durante los disturbios que tuvieron lugar principalmente en Neptuno y en
la zona de Atocha. Además, otras tras tres personas fueron detenidas
tras la segunda acción celebrada el miércoles 26, también en la Plaza de
Cánovas del Castillo.
El artículo 494 del Código Penal establece una pena de prisión de
seis meses a un año o multa de doce a veinticuatro meses para "los que
promuevan, dirijan o presidan manifestaciones u otra clase de reuniones"
ante el Congreso de los Diputados cuando esté reunido, "alterando su
normal funcionamiento".
Por su parte, los organizadores han denunciado que los incidentes y
las detenciones forman parte de una "estrategia de producción de miedo"
y de "criminalización" que, a su juicio, ha emprendido el Ejecutivo, y
han defendido que es necesario continuar con las protestas. "Vamos a
volver a rodear el Congreso y decirles que gobiernen para los ciudadanos
y no para los bancos", aseguró
Nico Sguiglia, uno de los portavoces
"eventuales" de la coordinadora.
"Rajoy no hace nada por ti, sigue recortando tu bienestar mientras
aumenta el presupuesto para pagar los intereses de la deuda. Si no se
niega a pagar una deuda ilegítima y si no detiene inmediatamente los
recortes, el Gobierno debe dimitir", asegura la Coordinadora en un
comunicado difundido a través de las redes sociales y recogido por
Europa Press en el que llaman a protestar de nuevo este sábado en los
alrededores del Congreso.
Decenas de concentraciones
No obstante, la Coordinadora asegura en su página web que "no todo
está en Madrid" y anuncia que ya son al menos veinte las ciudades,
tanto españolas como extranjeras, en las que se han convocados actos
paralelos de apoyo para este sábado por la tarde.
Así, por ejemplo, los valencianos que quieran denunciar el
"secuestro" de la democracia "llevado a cabo por los mercados
financieros y ejecutado con la colaboración de la mayoría de los
partidos políticos" podrán hacerlo alrededor de las Cortes Valencianas, o
los cántabros, en Santander, frente a la Delegación del Gobierno.
Asturias, Badajoz, Estepona, Málaga, Mallorca, Murcia, Tarragona, Vigo o
Valladolid son otras de las ciudades que se han sumado.
Fuera de España, ya se han convocado protestas en Londres, frente a
la embajada española a partir de las 18.00 horas, así como en París,
Amsterdam, Bruselas y Berlín y otras ciudades alemanas. Todas estas
acciones se suman además a las ya previstas en Portugal y en Italia para
este sábado.
Vea también:- La jueza justifica las cargas policiales en la estación de Atocha-
Vuelco en el caso de los detenidos el 25-S: la jueza sí ve ahora delitos contra las Instituciones del Estado- Los detenidos del 25-S no están acusados de montar un 23-F como apuntó el PP- Tras el 25-S y 26-S llega el 29-S: se convoca una nueva manifestación para este sábado- El 'otro Casillas': el camarero que paró a los antidisturbios se convierte en héroe nacional