"En el presente caso, si bien existen
motivos bastantes para estimar responsable del delito de atentado, resistencia y delito contra las instituciones del Estado a los detenidos, procede decretar su libertad provisional sin fianza", señala el auto en el único apartado que figura en los fundamentos jurídicos.
En torno a las 22.30 horas, el Gabinete de Prensa del Tribunal de Justicia de Madrid emitió una nota en la que informaba de la liberación de todos los detenidos y donde aseguraba que tan solo se les imputaban los delitos de atentado y/o desórdenes públicos, según el caso, pero obviaba la alusión que la magistrada hace en el auto del delito contra las Instituciones del Estado.
Este jueves, el juez central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional rechazó tomar declaración a los detenidos después de recibir un informe de la propia Policía en el que tan solo se acusaba a los arrestados de los delitos de atentado, lesiones, resistencia a la autoridad, desobediencia y desórdenes públicos.
Dado que la Policía tampoco contemplaba el delito contra las instituciones del Estado, el juez respondió a las Fuerzas de Seguridad que esta causa no era de su competencia, razón por la que los detenidos fueron trasladados a los juzgados de Plaza de Castilla.
Lea también:-
29-S: Nueva manifestación para este sábado- Los abogados de los detenidos el 25-S denuncian el "maltrato policial"- Los detenidos del 25-S no están acusados de montar un 23-F como apuntó el PP- Tras el 25-S y 26-S llega el 29-S: se convoca una nueva manifestación para este sábado- El 'otro Casillas': el camarero que paró a los antidisturbios se convierte en héroe nacional