Arnaldo Otegi se muestra partidario de la "disolución de las estructuras militares de ETA", algo que considera como "el único escenario al que estamos abocados", el cual, debe ser, según señaló, un proceso "monitorizado por la comunidad internacional". Estas reflexiones están incluidas en el libro 'El tiempo de las luces', una extensa entrevista al ex portavoz de Batasuna presentada el jueves en San Sebastián, que se distribuye junto con el diario 'Gara', y de la que dan cuenta las agencias.
A lo largo de la entrevista, firmada por el periodista
Fermín Munarriz, Otegi detalla el proceso de cambio de estrategia de la izquierda abertzale a partir de un análisis autocrítico, que llevó a este sector a apostar por el fin de la violencia de ETA.
En este libro, entre otras reflexiones,
Otegi pide perdón a las víctimas de ETA en el caso de que su actuación política les haya podido infligir dolor y apuesta por las vías pacíficas, incluso desde una perspectiva "ética". El volumen, de 253 páginas, recoge 550 preguntas planteadas en un total de 17 cuestionarios que el periodista hizo llegar hasta Otegi, preso en la cárcel de Logroño por su intento de reconstruir Batasuna.
Munarriz ha asegurado que el batasuno
no ha eludido ninguna cuestión, "por molestas e incómodas que puedan haber resultado algunas", y se ha mostrado "transparente" a la hora de desgranar los sucesos acaecidos en Euskadi desde el frustrado proceso de conversaciones del periodo 2005-2007 hasta la "reorientación" de la estrategia de la izquierda abertzale.
En esta larga conversación, el líder independentista aborda los "nuevos métodos de lucha desobediente" y habla sobre cuestiones como "la reconciliación, la reparación, la justicia, la memoria, y el relato", con la mirada puesta "en el pueblo vasco", pero también "en el pueblo español y la comunidad internacional".
Lea también:-
ETA se hace la buena para no perjudicar a la izquierda abertzale en las elecciones vascas