Así lo ha avanzado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, durante su intervención en el pleno de las Cortes para informar del inicio del curso escolar, marco en el que ha explicado que este proyecto se enmarca en el Plan de Contenidos Digitales.
En concreto, el consejero ha detallado que estos alumnos, en una primera fase, compatibilizarán los libros con el ordenador y recibirán 'on line' las materias de lengua castellana, matemáticas y conocimiento del medio a través del mini portátil gracias a convenios de colaboración que se han rubricado con las distintas editoriales "más importantes de España".
Se trata de una iniciativa pionera en España que la Consejería de Educación pretende ampliar a un mayor número de centros y de alumnos con el paso de los cursos y evaluando los correspondientes resultados, ha apuntado Marín.
"Hay que sustituir la mochila de 15 kilos por un pequeño portátil", ha declarado el consejero, quien ha explicado que su departamento se ha propuesto fomentar el uso de la tecnología de acuerdo al proyecto educativo del centro y de acuerdo a un plan formativo validado por el Centro Regional de Formación del Profesorado.
Asimismo, ha asegurado que la dotación actual de tecnología va a incrementarse y que casi todos los centros tienen aulas digitales "para todos los cursos de educación Primaria y Secundaria Obligatoria".
Plan de Plurilingüismo
De otro lado, el consejero ha anunciado que su Consejería va a publicar una orden para que los centros concertados puedan acogerse al Plan de Plurilingüismo, y así ofertar, además de inglés, francés e italiano.
La Consejería, según ha adelantado Marín, también está ultimando con la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, a través de la Dirección General de Protección Ciudadana, un protocolo de actuación para proteger a aquellos docentes que sean víctimas de algún tipo de agresión en el desarrollo de su labor.
Sobre el inicio del curso escolar
Sobre el inicio del curso escolar, objeto de la comparecencia del consejero, ha asegurado que "normalidad y gratitud" son las dos palabras que lo definen a pesar de los "malos augurios", al tiempo que ha indicado que se han producido las incidencias propias de cualquier inicio de curso.
Por otro lado, se ha referido a las protestas que se produjeron en el inicio del curso en la Universidad de Castilla-La Mancha. "Hay que tener poca vergüenza" para participar en las protestas, en referencia a la exconsejera Marí Luz Rodríguez, cuando formó parte de un Gobierno que dejó un "agujero" de 85 millones de euros en la Institución académica.
"Solamente aquel que construye el futuro tiene derecho a juzgar el pasado", ha zanjado este tema parafraseando a Nietzschste.
El PSOE habla de todo menos de "normalidad" en el inicio del curso
Por su parte, el diputado socialista Santiago Moreno ha arremetido contra el consejero por asegurar que el curso escolar ha arrancado con "normalidad" cuando, según el parlamentario, lo único que han recibido Marín y la presidenta, María Dolores de Cospedal, han sido "gritos, silbidos y abucheos" por su política de "recortes", también en el ámbito educativo.
Igualmente, ha criticado a Marín por no hablar de lo que de verdad está ocurriendo en los colegios, en donde, ha dicho, incluso hay madres en huelga de hambre para pedir que reabra sus puertas el colegio de Cañada de Hoyo. Además, ha asegurado que el PP con sus "recortes" ha conseguido que, por primera vez, haya unidad de acción sindical en este ámbito.