En un comunicado, CSI.F, además de la congelación de las retribuciones en 2013, el hecho de mantener a cero la tasa de reposición del personal que se jubile salvo en los
servicios esenciales (Sanidad, Educación y Sanidad), que podrán tener una tasa
de hasta el 10 por ciento, supondrá que " tampoco
están garantizados los servicios básicos, puesto que da margen a las
administraciones a establecer una tasa de reposición menor".
"Esto se
traducirá en menos médicos, menos maestros, menos bomberos, menos policías y en
definitiva una peor calidad de los servicios públicos", aseveró Miguel
Borra, presidente nacional de CSI-F.
Para
CSI·F, "lo único bueno" de la información
de la Secretaría de Estado es que los
empleados públicos volverán a recibir todas las pagas extras el próximo año aunque, recuerdan, "no aportó garantías para recuperar la paga que se dejará de percibir en
el mes de diciembre".
El sindicato propone un Pacto de Estado y un Plan de Recursos en la administración
CSI·F
considera que las cuentas para el
próximo año vuelven a colocar a los empleados públicos en la posición de
"paganos de la crisis", que ya llevan arrastrada una pérdida del
poder adquisitivo de más del 30 por ciento, junto a los recortes en su paga
extra, la cobertura por incapacidad temporal, los días de libre disposición y
de manera generalizada, un deterioro de todas sus condiciones laborales. A esta
pérdida de poder adquisitivo habrá que sumar ahora la inflación de este año que creen que estará, "seguro", por encima del 2%.
CSI·F
reclama al Gobierno que negocie junto a los representantes
sindicales "un Pacto de Estado y un Plan de
Recursos humanos realista y acorde a los servicios que merecen nuestros ciudadanos". En este sentido, pedimos al
Ejecutivo que cumpla su compromiso y ponga en marcha cuanto antes las
diferentes mesas de negociación.
Por
último, desde CSI·F consideramos que "ha llegado la hora de pasar página a los
recortes y afrontar la reforma que necesita la Administración".
El sindicato denuncia que "pasan los meses
y seguimos viendo los mismos fallos: alcaldes corruptos de uno y otro color,
multiplicidad de estructuras administrativas, embajadas en el extranjero de
comunidades autónomas, economía sumergida y fraude
fiscal", concluyen.