En un comunicado, señalan como "convenientes" la
realización de iniciativas de inversión empresarial o planes sectoriales de
actuación que pueden dar una salida a las empresas existentes y propiciar la
aparición de nuevos empresarios y autónomos.
Por todo ello, creen "fundamental", apuntan en la
Confederación de Empresarios de Cuenca, "que se establezcan medidas de estímulo
para sectores tradicionales apostando por cuestiones como la innovación o la
internacionalización".
Apuestan por subir la recaudación "vía gastos y no ingresos"
Desde CEOE CEPYME Cuenca apuntan que es importante
adaptarse a la nueva realidad y ajustar aspectos como el déficit público para
seguir siendo competitivos, apuntando que "es importante subir la recaudación
por la vía de gastos y no tanto por la de ingresos, para que las empresas, muy
castigadas por la caída del consumo, no sufran una presión fiscal asfixiante".
En
este punto, aseguran que las previsiones económicas no son muy halagüeñas, de ahí que pidan
que no se incrementen más las cargas impositivas con el fin de poder mantener
la actividad y mantener, en la medida de lo posible, los puestos de trabajo.
Igualmente,
confían en que cuanto antes se produzcan medidas que supongan una apertura real
de la financiación de las entidades financieras a las empresas para que puedan
continuar con su actividad o incluso los emprendedores puedan afrontar su
propio proyecto.