Según un
estudio norteamericano realizado por la revista Annals of Internal Medicine,
los alimentos orgánicos no son más sanos que los alimentos
convencionales.
Los productos ecológicos no aseguran
una mejor salud
Los
alimentos ecológicos y orgánicos no contribuyen a un mayor número de nutrientes,
y su consumo no supone un menor riesgo para la salud.
La comida
orgánica se define como aquellos productos agrícolas que se producen bajo un
conjunto de procedimientos orgánicos. Su objetivo es obtener alimentos exentos
de aditivos químicos, así como una mayor defensa por el medio ambiente.
El sector de
alimentos y productos ecológicos consiguió un aumento más de un 88% desde el
año 1997 en Estados Unidos.
Una de las
principales características de los alimentos orgánicos es su precio. Los alimentos
ecológicos, además de venderse en lugares especializados, tienen un precio
superior al de los productos tradicionales. El aumento de precio se debe a que
dichos alimentos ecológicos poseen un mayor número de nutrientes, pero con el
reciente estudio, esta cualidad se pone en duda.
Los productos ecológicos están
expuestos un 30% menos a los pesticidas.
En cuanto al
tratamiento de los pesticidas para la elaboración de los productos biológicos,
los investigadores de la Universidad de Stanford, defienden que una dieta con
frutas y vegetales orgánicos puede llegar a reducir hasta un 30% la exposición
a pesticidas.
En resumen, y
acorde con el estudio, las personas que deciden comprar y consumir productos
bilógicos pueden hacerlo por razones ambientales o porque tienen mejor sabor,
pero si se trata de salud, no hay diferencia con los alimentos convencionales, ya
que como certifica la autora del estudio, lo más relevante es incluir frutas y verduras
en la dieta pero no tanto la forma de cultivo de las mismas.
Los ecologistas, defensores de los alimentos orgánicos también han querido
dar a conocer su opinión acerca del estudio,
según ellos, los productos cultivados de manera ecológica acumulan una
mayor cantidad de agua y por lo tanto, llegan a concentrar un mayor número de
nutrientes. Además, afirman que los
productos orgánicos tienen un mayor nivel de conservación en buen estado y
duración de los productos.
Tanto como si uno es ecologista o no, lo que todas las posturas afirman es
que para llevar una vida saludable, es imprescindible incluir dentro de la
dieta frutas y verduras.
Informacion facilitada por
www.vitalista.com