Algunos motivos para pedir la dimisión del gobierno:
26,4% de la población, bajo el umbral de la pobreza
Casi 25% de paro en España
52% de paro juvenil
Subida del impuesto de sociedades del 25% al 33% a PYMES, y
subida del IRPF a autónomos del 15% al 21% en un país que en lo que va de año,
pierde 8 autónomos al día.
Subida del IVA al 21% y amnistía fiscal para los ricos. Se
establece el repago sanitario, se obliga a los jubilados a pagarse la
ambulancia, se elimina la universalidad de la sanidad pública dejando sin
cobertura médica a miles de personas, por "austeridad" y mientras tanto se
aprueba la amnistía fiscal a los ricos, y se dan ventajas fiscales a las
grandes empresas.
300.000 familias puestas en la calle, mientras el banco,
además de quedarse con sus casas, les reclama con intereses, la hipoteca.
Bancos que son rescatados con el dinero público de todos, (también de los
desahuciados) y gestionados, la mayor de las veces, por afines al gobierno,
cuando no, por exmiembros destacados del mismo.
Corrupción desde Orense hasta Zarzuela, (me refiero a
Iñaki,
a la
infanta Cristina, al alcalde de Orense, a
Camps, a
Rita, a los ERE´s, al
Palma Arena, a los de CIU que reclaman el independentismo catalán tapando en
sus filas a quienes se llevaron el dinero del Palau de la música, y a toda la
prole que satura la indignación ciudadana)
150.000 alumnos menos este curso, por no poder pagarse la
subida de tasas universitarias, (pasamos a ser el segundo país con la formación
universitaria más cara de Europa) y
varios miles de interinos a engrosar las listas del paro, en la educación
pública.
Mientras tanto, la unidad que sacó el caso Palma Arena,
extensión de la Gurtel, y ramificada en lo del yerno del Rey, desmantelada para
que no continúe investigando.
Los policías que investigan a
Ignacio González, presidente
de la comunidad de Madrid, (¿Por herencia?) destituidos por el ministro del
Interior.
Reforma del código penal puesta en marcha, para criminalizar
la protesta pacífica, o la difusión de cualquier protesta que pudiera terminar
en violencia (si no es usted adivino, no difunda, o Gallardón le meterá entre
rejas)
Así funcionan el orden y la ley, tan del gusto de nuestro
gobierno, que ante la ONU defiende la "marca España" repitiendo aquello de
"Gibraltar español"
Y cuando miles de personas se concentran para pedir su
dimisión, aparece al delegada del gobierno en Madrid,
Cristina Cifuentes, a
meter miedo a la población con listas secretas, disolución arbitraria de reuniones
pacíficas y abiertas, registros de autobuses, o directamente golpear a los
ciudadanos que piden su dimisión, usando agentes infiltrados, si fuera
necesario, para reprimir a la población.
Ayer, 25 de Septiembre de 2012, se marcó un antes y un
después en las manifestaciones pacíficas de este país.
Primero vino Cristina Cifuentes a hablarnos de listas
negras, con nombres y apellidos de entre ochocientos y mil y pico indignados,
que según ella, están en todo (¿Como las tramas corruptas del gobierno?)
Luego vino la identificación y detención el pasado 15S de
varias personas por portar una pancarta de apoyo a la manifestación del 25S
Después, dos furgonetas de antidisturbios irrumpen en una
reunión pública y abierta en el parque de El Retiro, para identificar a los
asistentes e imputarles un delito contra la nación.
Por último llega el 25S, con un despliegue policial en todo
el estado, digno de cualquier película de Hollywood. Controles policiales en
toda España, desvían, identifican y registran a los autobuses y ocupantes que
vienen hacia Madrid desde otros puntos para participar de la manifestación.
En Madrid capital 1400 antidisturbios blindan las
inmediaciones del congreso, que al filo de las nueve de la noche, con un Paseo
del Prado atestado de gente, cierran los accesos a la avenida, y cargan
indiscriminadamente contra la población civil.
Distintos agentes de paisano provocan la excusa para una actuación
policial desmesurada, que no distingue entre niños o ancianos.
Puede verse el siguiente vídeo,
de cómo agreden por error a
uno de los suyos, (aunque hay varios circulando por internet).
Las cargas se repiten por todo el Paseo del Prado, continúan
por la Ronda de Toledo, e incluso penetran en la estación de Atocha, donde
barren los andenes en los que numerosas personas (trabajadores muchos)
esperaban al tren. ¿Buscaban que la gente se tirara a las vías?
Pueden verlo, junto con varias agresiones a prensa,
aquí.
¿Es legítimo un gobierno que traiciona su programa electoral
y basa su mandato en el terror? ¿Cuáles
son los cauces legales para que los ciudadanos hagamos dimitir a un gobierno
cuyos resultados de gestión vemos cada día? ¿Hemos de aguantar tres años más
nos hagan lo que nos hagan? ¿Es esto democracia?
Periódicos tan poco sospechosos de ser "de izquierdas" como
El Mundo, publicaban esto:
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/26/espana/1348622254.html
Lo que vimos ayer, marca un antes y un después en la
protesta social. A este humilde ciudadano se le escapa qué pretende el gobierno
con este empoderamiento de la soberbia, que sólo sirve a radicalizar una
situación de desgracia, ya bastante radicalizada de por sí.
Por último, no puedo terminar este artículo, sin hacer una mención especial al encargado del
bar restaurante Prado, 6, a cuyas puertas ayer, los antidisturbios golpearon a
más de una persona que como pudo buscó refugio en su interior, saliendo este hombre
a la puerta, e impidiendo el acceso de los mismos al local atestado de gente
aterrorizada.
Este sábado se prevé una nueva concentración para protestar
por todo lo mencionado al comienzo de este artículo, y por la desmesurada
acción gubernamental. Demócratas no son los que golpean a quienes les llevan
contraria. La democracia es mucho más que depositar un papel una vez cada
cuatro años en una urna, y dar patente de corso. La democracia es poder elegir
en todo momento sobre nuestro propio futuro, y el de la nación.