Incertidumbre en los mercados
El Ibex se desploma casi un 4% en medio de las dudas sobre el rescate y la prima escala a los 465 puntos
miércoles 26 de septiembre de 2012, 17:55h
El Ibex 35 se ha desplomado un 3,92% al cierre de mercado y se ha
establecido en los 7.854,4 puntos, en una jornada marcada por el regreso
de las dudas sobre el rescate a la banca española. El selectivo se ha
anotado su mayor retroceso desde el pasado 2 de agosto y ha liderado las
caídas generalizadas entre las principales plazas de Europa.
La incertidumbre sobre si la factura de sanear el sector financiero
computará como deuda pública propiciaba la escalada de la prima de
riesgo española a los 465 puntos básicos. La rentabilidad del bono
español a 10 años superaba el umbral del 6%.
Todos los pesos pesados cerraron en rojo, con BBVA (-4,83%) y
Telefónica (-4,67%) al frente de las caídas. Repsol se dejó un 4,47% y
Santander, un 4,51%, mientras que Iberdrola cedió un 3,22%.
No obstante, los mayores recortes los protagonizaron Acciona
(-9,87%) y FCC (-9,11%). También destacaron las caídas en los títulos de
Bankia (-5,1%) y Banco Popular (-3,21%), dos días antes de que se den a
conocer las necesidades de capital de la banca.
Ebro Foods (+1,49%) y Enagás (+0,06%) fueron los únicos valores que esquivaron las pérdidas en la sesión.
Las presiones de algunos miembros de la zona euro sobre el rescate
de la deuda española se dejó sentir también en el ánimo inversor de los
inversores. El Cac de París se dejó un 2,45% y Francfort, un 1,82%.
Londres limitó sus pérdidas al 1,39%. La Bolsa de Milán siguió al Ibex
al frente de las caídas, con un descenso del 3,29%.
El euro, por su parte, sufría frente al dólar y seguía alejándose
de la cota de los 1,30 'billetes verdes', hasta fijar el intercambio al
cierre de sesión en 1,2855 'billetes verdes'.
El analista de Inversis Banco Rubén de la Torre consideró que el
retroceso de este miércoles sufrido por el Ibex entra "dentro lo
normal", habida cuenta de la caída que espera desde los 8.250 puntos, y
apunta a un primer nivel de descenso hasta los 7.650 enteros.