La presidenta argentina, Cristina Fernández,
denunció hoy en Naciones Unidas la "represión" por parte de la policía
española a las protestas que tuvieron lugar en Madrid contra las medidas
de austeridad aprobadas por el Gobierno.
"Mientras hablamos aquí se está produciendo
una represión contra los indignados (en Madrid) que se oponen a las
políticas de ajuste" del Gobierno español, afirmó Fernández durante su
intervención en los debates del Asamblea General de la ONU.
La
presidenta argentina quiso establecer un paralelismo entre las protestas
que se están viviendo en los últimos meses en países desarrollados como
Grecia o España con las manifestaciones vividas en su país en 2001.
Así, Fernández recordó que Argentina sufrió en el pasado "políticas
neoliberales" que tuvieron su máximo apogeo en la crisis política e
institucional desatada en 2001 "cuando se produjo el default (suspensión
de pagos) de la deuda soberana".
"Argentina llegó a deber el 160
% del PIB, producto de políticas de endeudamiento y de ajuste
permanente que ahora vemos aplicar de forma feroz en países como España,
Grecia o Portugal que están poniendo en peligro la zona euro", lamentó
la presidenta.
Las protestas en Madrid, bajo el lema "
Rodea el
Congreso", se han saldado con al menos una veintena de detenidos y
catorce heridos, tras registrarse cargas policiales cuando varios
jóvenes intentaron traspasar las vallas que protegen la sede de la
Cámara Baja.
El Congreso de los Diputados esta cerca de la Puerta
del Sol de Madrid que acogió en la primavera de 2011 las
concentraciones y acampada del movimiento de los indignados, que comenzó
en mayo de ese año.
Quizás te pueda interesar:- Una manifestante en 'topless' encarna el espíritu del 68 en Neptuno- 25-S: Miles de manifestantes 'cercan' el Congreso pidiendo la dimisión del Gobierno- Cataluña se une a la manifestación del 25-S pidiendo la dimisión de los diputados ante el Parlamento -
Madrid se blinda ante un nuevo 23-F y una ofensiva neonazi... según el PP-
29 grupos antidisturbios 'defenderán' el Congreso