La inauguración del curso académico de la
Universidad de Castilla-La Mancha, que se ha celebrado en el paraninfo Luis
Arroyo del Campus de Ciudad Real, se ha visto interrumpida cuando un grupo de
unas 70 personas, la mayoría alumnos de la propia universidad que se han puesto
en pie coincidiendo con el momento en el que tenía que intervenir el consejero
de Educación, Marcial Marín, para protestar por los recortes del Gobierno
regional a la institución académica.
Entre
una sonora pitada, se ha escuchado frases como 'Fuera recortes de la
Universidad', 'No a los recortes en Educación', 'Pública Universidad",
'Consejero sinvergüenza' o 'Fuera, fuera", mientras algunos de los
asistentes lucían camisetas verdes --en defensa de la educación pública-- o
rojas --por una universidad pública y de calidad--, y otros portaban folios que
han levantado y en los que se podía leer 'No a los recortes de la Universidad'.
La
protesta se ha prolongado durante unos diez minutos, en los que Marín ha
permanecido en el atril desde el que iba a intervenir, y tras dos peticiones
por parte del rector, Miguel Ángel Collado, de que guardaran silencio una vez
que se habían escuchado sus reivindicaciones, las 70 personas han abandonado el
Paraninfo mientras seguían coreando 'No a los recortes de la Universidad".
Pero
las personas que protestaban no han sido las únicas en abandonar el recinto, ya
que han hecho lo mismo, pero de forma silenciosa, un grupo de profesores cuando
iba a intervenir Marín, mientras que han regresado cuando éste ha concluido
para escuchar el discurso del rector.
El Gobierno dice que la
Universidad es "buque insignia regional"
Finalmente
el consejero de Educación, Marcial Marín, ha podido intervenir ante un
paraninfo que este año estaba casi vacío y ha asegurado que la Junta de
Comunidades siempre considerará a la UCLM como el "buque insignia
regional".
Marín,
que ha afirmado que el Gobierno regional se siente "legítimamente
satisfecho" del presente de la Universidad, ha asegurado a la comunidad
universitaria que "las dificultades pasarán, tened la certeza".
Igualmente, ha
justificado los recortes presupuestarios en la actual situación económica ya
que "nos ha tocado administrar tiempos difíciles, por lo que agradezco
tremendamente los esfuerzos y sacrificios que hacen los profesores, el personal
de administración y servicios y muchos alumnos y sus familias, pero son para
garantizar el sistema universitario en Castilla-La Mancha y confío en que serán
reversibles en poco tiempo".
Finalmente, el
titular de Educación del Gobierno regional ha pedido a la Universidad de
Castilla-La Mancha que estos tiempos sirvan para aprender, al igual que en el
resto de las administraciones públicas a gestionar mejor los recursos,
"con eficacia y eficiencia".
El PP culpa a una ex consejera de las pitadas
El portavoz del Grupo
Parlamentario Popular, Francisco Cañizares, ha calificado de
"lamentable" que la exconsejera de Empleo de José María Barreda y
también exsecretaria de Estado de Empleo durante el Gobierno de Rodríguez
Zapatero y Alfredo Pérez Rubalcaba, María Luz Rodríguez, "se dedique a
reventar actos académicos institucionales".
De esta manera se ha
referido Cañizares al "episodio orquestado" por María Luz
Rodríguez en el acto de inicio del curso universitario donde a su juicio
"ha demostrado su irresponsabilidad al salir como un 'camisa verde' más, a
reventar un acto institucional, interrumpiendo al consejero de Educación,
cuando este tenía el uso de la palabra".
Cañizares ha
denunciado esta actitud de "coacción a la libertad de expresión" de
la exconsejera de un Gobierno regional que "dejó a deber a la Universidad
de Castilla-La Mancha 79 millones de euros en 2010 y cinco más en 2009, tal y
como desveló el informe del Síndico de Cuentas".
Por eso, el portavoz
'popular' ha subrayado que María Luz Rodríguez no solo será recordada por su
"pésima gestión en el Gobierno, sino por su irresponsabilidad y
radicalismo ahora que está en la oposición".
Francisco Cañizares ha revelado que "la protesta
orquestada por Rodríguez" contó con el respaldo también de "liberados
sindicales", así como con la participación en dicha "algarada" del ex
subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, Miguel La Cruz, "antiguos altos
cargos de los gobiernos de Barreda, Zapatero y Rubalcaba".
El rector pide más
financiación
Mientras, el rector de la Universidad de
Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, ha inaugurado el curso
académico 2012-2013 haciendo suya la demanda del Banco Central Europeo respecto
a la necesidad de que los gobiernos de la UE incrementen la financiación de la
educación, la investigación y el desarrollo.
Los estados que menos han sufrido las
consecuencias de la crisis económica son aquellos que han priorizado la
inversión educativa e investigadora, así que la salida de la recesión pasa
indefectiblemente por una financiación adecuada de las escuelas, los centros de
investigación y las universidades. Así lo ha afirmado hoy el rector de la
Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado, en la inauguración del
curso 2012-2013.
En el acto, celebrado en el Paraninfo de
Ciudad Real, participó una nutrida representación de la comunidad
universitaria, cargos académicos, personal docente e investigador y de
administración y servicios, y estudiantes; así como responsables políticos e institucionales,
entre quienes se encontraba el consejero de Educación, Cultura y Deportes,
Marcial Marín; o la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero.
Collado demandó un incremento de la
financiación de la UCLM en los presupuestos de la Junta de Comunidades para
2013 -a punto de aprobarse-, ya que los 98 millones de euros consignados en el
actual ejercicio son, desde su punto de vista, insuficientes para satisfacer
las necesidades de una universidad pública de calidad. "Es necesario recuperar
posiciones en términos de la llamada subvención nominativa, así como de fondos
regionales de investigación. Hemos trasladado al consejero de Educación,
Cultura y Deportes -subrayó el rector- la plena disponibilidad del Consejo de
Dirección [de la UCLM] para facilitarle todo tipo de información, criterios y
asistencia técnica que considere necesaria o conveniente para tal fin".
A pesar de insistir en esta solicitud, el
rector reconoció que el nuevo Gobierno de Castilla-La Mancha, y su Consejería
de Educación, "están contribuyendo desde junio de 2011 a la normalización
financiera de la UCLM habiéndose librado un total de 164 millones de euros
hasta la fecha, de los cuales más de 21 millones de euros lo han sido por
actividades de investigación, algunas de las cuales estaban pendientes desde
2009".
El rector se refería a las protestas de los
alumnos y expresaba su preocupación por que el incremento de los precios
públicos universitarios dificulte el acceso a la Universidad a quienes proceden
de entornos socioeconómicos menos favorecidos, un riesgo que, en su opinión,
exige "una adecuada política pública de becas".