Miles de personas se han concentrado en torno a las seis de la tarde de
este martes en la madrileña plaza Cánovas del Castillo, donde se
encuentra la estatua de Neptuno, a unos 200 metros del Congreso, para mostrar su descontento por la situación política y
económica actual y gritar consignas a favor de la dimisión del Gobierno
de Mariano Rajoy. Además, dos marchas provenientes de Plaza de España y el Paseo
del Prado confluirán en la calle Alcalá para proceder así a rodear el
Congreso de los Diputados.
Ante una fuerte presencia policial, que impide el paso con vallas
justo en la intersección entre la plaza de Cánovas del Castillo y la
carrera de San Jerónimo -la puerta principal de las Cortes, que
celebran este martes sesión plenaria, se sitúa en dicha calle-, los
manifestantes han pedido la dimisión del presidente del Ejecutivo,
Mariano Rajoy, y han censurado a la clase política con gritos de "fuera,
fuera".
También ha habido gritos dirigidos a los agentes de la Policía que
formaban parte de un fuerte dispositivo que rodea todas las calles que
dan acceso al Congreso de los Diputados. "Únete, únete", reclamaban los
manifestantes a los agentes.
Los manifestantes ocupaban pasadas las seis de la tarde la mitad
de la plaza de Neptuno, obligando a cortar el tráfico en el lateral del
Paseo del Prado, dirección Atocha.
Algunos de los ciudadanos concentrados en la plaza madrileña
portaban banderas republicanas y también se podían ver carteles con
lemas como "Españoles, la Constitución ha muerto", así como otros a
favor de abrir un proceso constituyente.
Confluencia de manifestantesLa marcha procedente de los Jardines de Plaza de
España, por su parte, ha subido por Gran Vía hasta Callao, desde donde debe bajar hasta la
Puerta del Sol por la calle Preciados. El grito que encabeza esta parte de la marcha es el de "Que se vayan todos".
Un "acto político ilegítimo"Además de informar del recorrido, los organizadores han leído en
ambas asambleas un texto sobre la desobediencia civil con el que han
defendido que acciones como la que hoy tiene lugar en la capital no son
un delito sino "un derecho" y un "acto político legítimo".
Asimismo, han insistido en que durante la protesta no
interrumpirán el paso de los diputados ya que se trata de una acción
pacífica. En este sentido, han pedido a los asistentes evitar
comportamientos violentos y han explicado algunos procedimientos sobre
cómo resistir pacíficamente en el caso de que se produzcan disturbios.
Quizás te pueda interesar:-
25-S: El 'cerco' al Congreso comienza sin incidencias y de manera pacífica-
Madrid se blinda ante un nuevo 23-F y una ofensiva neonazi... según el PP- Cómo ir al 25-S y no salir detenido-
29 grupos antidisturbios 'defenderán' el Congreso