El sindicato advierte que los 30.000 alumnos de la universidad
regional podrían terminar en eligiendo otros campus con la actual política de
financiación de la UCLM. Este lunes, desde Ciudad Real, el secretario
autonómico de Acción Sindical de CSI·F, Ramón Caballero, ha asegurado, no
obstante, que este sindicato no respaldará ninguna protesta que pueda el martes
en la apertura oficial del curso pero recuerda que, en poco tiempo, la
universidad ha pasado de percibir 165 millones de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha a recibir sólo 98 millones.
"Con esta financiación y si no llega a ser por los cerca de
15 millones de fondos Feder, la Universidad tendría hoy serios problemas para
afrontar sus compromisos y pagar sus nóminas", denuncian. CSI·F considera
"inviable" su mantenimiento sin incrementar la financiación de la
Junta para el 2013 ya que, explica, "es necesario y urgente asegurar los
salarios".
Plantilla mermada "de forma escandalosa"
CSI·F reclama incrementar los fondos para mantener una plantilla
mínima que pueda realizar la docencia, la investigación y la gestión de la
UCLM. Una plantilla que, denuncian, " se está viendo mermada de forma
escandalosa" y que este verano ha visto como el equipo rectoral ha
rescindido el contrato a 290 Profesores Asociados a tiempo parcial. Además,
durante los últimos meses, han sido despedidos cerca de 90 trabajadores de
Administración y Servicios.
Ante este escenario, CSI·F considera "imprescindible" incrementar
los fondos para garantizar el mantenimiento de los puestos de trabajo de 500
profesores laborales no fijos (Asociados, Ayudantes y Ayudantes Doctores) y 140
interinos del personal de administración y servicios.
Sin acción social
CSI·F recuerda que los trabajadores de la UCLM están siendo
"especialmente penalizados" y les son aplicables todos los recortes,
sean nacionales, regionales o de la propia universidad. Se han quedado sin
Acción Social -mientras estas ayudas se mantienen en la Junta de Comunidades o
en la Administración Central del Estado- y ahora reciben amenazas de movilidad
forzosa y pérdida de derechos de conciliación de la vida familiar y
laboral, ha dicho hoy el delegado sindical de CSI·F, Rafael Labrador, en esta
rueda de prensa.
CSI·F también denuncia la "discriminación" que está
sufriendo el profesorado acreditado que ve como en el resto de universidades
siguen convocándose y resolviéndose plazas de Contratado Doctor, Titular de
Universidad y Catedrático de Universidad, mientras que desde la UCLM se niega
tal posibilidad.
CSI·F ha pedido al Vicerrector de Profesorado, que se saquen
esas plazas para que los profesores de la UCLM tengan las mismas opciones y el
mismo tratamiento que los del resto de universidades públicas. "Es una
cuestión de justicia y equidad", aclaran.
No a los años sabáticos y a la subvención de ex rectores
CSI·F defiende optar por los dobles grados, la especialización, la
formación dual o en alternancia, suprimir la limitación de oferta de plazas en ciertas
titulaciones y aprobar el curso de adaptación para maestros y enfermeros en
activo.
CSI·F, por otro lado, apoya suprimir la subvención a los ex
rectores y el complemento de altos cargos, eliminar los años sabáticos y los
nombramientos de profesores eméritos, la reducción de asesores y el recorte de
libres designaciones.