''Hay un modelo federal
que es el final del camino que nosotros empezamos con el estado autonómico'',
ha dicho
Pérez Rubalcaba en una almibarada entrevista en el programa 'Hoy por
Hoy', de la cadena Ser. Veinticuatro horas antes de la esperada traca final que
Artur Mas lanzará en el debate político en Cataluña, el secretario general del PSOE ha abogado por
"avanzar hacia un modelo federal" en España y ha puesto como modelo
la organización del Estado en Alemania. "A mí este modelo me gusta", ha
dicho Rubalcaba en pleno debate sobre el futuro de Cataluña.
El federalismo, sobre
todo en base a
las propuestas del PSC, es un viejo debate interno en el seno
del Partido Socialista. Ya lo recuperó
Rodríguez Zapatero a partir de 2004,
pero ahora lo ha retomado el propio Rubalcaba ante la situación que el
soberanismo de Mas ha originado en Cataluña y la incómoda situación que igualmente
se abre entre el PSOE y el PSC.
Durante la entrevista en
la Ser, Rubalcaba ha vuelto a decir que "Cataluña tiene unas
singularidades" y a afirmar que "se ha creado una fractura que hay
que arreglar políticamente". El arreglo, según él, pasa por un modelo
federal para el conjunto del Estado, y "si no encaja en la Constitución
habría que cambiar la Constitución", porque "la Constitución no es
inmutable".
Rubalcaba ha vuelto a
acusar a
Rajoy de esta deriva nacionalista de Mas, porque dice que fue el PP de
Rajoy el que llevó al Tribunal Constitucional el
Estatut de Rodríguez Zapatero.
Pero olvida Rubalcaba que el Constitucional dio en buena parte la razón a los
denunciantes, decretando que una parte del
Estatut del '
zapaterato' era
inconstitucional. Efectivamente, ése fue el origen del actual problema: aprobar
desde el Gobierno de Zapatero -en el que Rubalcaba era casi todo- un
Estatut en
buena parte inconstitucional.
En todo caso, Rubalcaba obvia
esas consideraciones y mantiene ahora que el modelo autonómico que se configuró
en la Transición "se quedó a medias" y aqueja de ciertas
"restricciones". "Es evidente que hay avances que hay que
hacer", ha afirmado antes de asegurar que "el modelo federal permite
garantizar la igualdad".
Estas declaraciones de
Rubalcaba entran de lleno en una amplia ofensiva socialista sobre el
federalismo. Por ejemplo, el presidente de la Junta de Andalucía,
José Antonio
Griñán, que ha lanzado previamente el mensaje de que hay que cambiar el modelo
de Estado que se recoge en la Constitución para caminar hacia el
"federalismo cooperativo".
Griñán habló en Canal Sur
Radio horas antes que Rubalcaba en la Ser, cuestionando el modelo de Estado fijado
en la Constitución de 1978, y hablando de Estados 'asimétricos'.
VEA TAMBIÉN:
>>
Rubalcaba no sabe cómo
salir del órdago de los socialistas catalanes