Viernes a mediodía, época de vendimia. En Valdepeñas huele
a vino, a emprendimiento, a compromiso. Por eso, el proyecto Emprendedores 2020 ha elegido esta comarca bodeguera para hacer una doble presentación, un
proyecto de emprendimiento con mucha 'uva', Eno-emprendedores 2020 y la puesta
de largo de Diariocritico Castilla La Mancha.
El acto, concebido como un foro de debate, ha estado presentado por la
directora de Diariocrítico en Castilla-La Mancha, Carmen Bachiller y moderado por el presidente del Grupo
Diariocrítico, el periodista Fernando Jáuregui. Además,
ha contado con la presencia del
presidente de Diariocrítico de Castilla-La Mancha, Jesús Bárcenas, el
presidente de Globalcaja, Luis Díaz Zarco, el presidente de la
Federación de Empresarios de Valdepeñas y del Campo de Montiel (FECEVAL),
Luis Miguel Molina, el presidente de la DO Valdepeñas, Carlos
Nieto y, en representación del ayuntamiento, por enfermedad del
Alcalde, la concejala Ana Rosa
Ruiz.
Grupo Diariocrítico 'aterrizaba' en Valdepeñas dentro del periplo nacional
del proyecto 'Emprendedores 2020'
que inicia una nueva etapa de carácter sectorial dedicada a la industria del
vino en nuestro país y, en particular, de Castilla-La Mancha, a través de la
iniciativa 'Eno-Emprendedores'.
La apuesta por los eno-emprendedores ha
destacado el presidente de Grupo Diariocrítico, Fernando Jáuregui, tiene una razón muy clara, ha explicado: "la
única industria nacional implantada en toda España es la del vino".
El periodista ha destacado el papel "embajador"
de los vinos, no en vano, Castilla-La Mancha encabeza las exportaciones en
nuestro país.
"Es la única industria que está
desarrollándose fructíferamente", aseguraba ante un centenar de emprendedores
de Valdepeñas y su comarca que se han dado cita en la sede del Museo del Vino. Muchos de ellos
relataban ante las cámaras de Diariocrítico Televisión sus 'historias
ejemplares' de emprendimiento que podrán conocer en las próximas semanas a
través de los medios de comunicación de Grupo Diariocrítico.
Fernando Jáuregui ha recordado que las
mejores historias de emprendimiento se verán reflejadas, además, en un libro
que verá la luz en julio de 2013.
"Creemos en los emprendedores y estamos
predicando la 'buenanueva' optimista de que es posible realizar tus sueños y
poner en marcha a la sociedad civil", aseguraba.
Los empresarios 'ponen
deberes' al Gobierno de Cospedal y a las entidades financieras
Ha sido, Luis
Miguel Molina, el presidente de los empresarios de Valdepeñas y la comarca
de Montiel (Feceval) quien ha recordado en este marco emprendedor que la
provincia de Ciudad Real sufrió un nuevo decrecimiento del 25% en la natalidad
empresarial el pasado mes de julio con respecto a 2011. Un dato que, aseguraba,
hay que "afrontar con preocupación, analizarlo y aportar soluciones".
En este sentido ha agradecido la iniciativa Emprendedores 2020 por "su firme y sincero
compromiso ante la crisis económica con el autoempleo" y ha aprovechado para
solicitar a quienes tienen responsabilidad de gobierno que hagan factible "la
liquidación del IVA en el momento efectivo del cobro de las facturas y no de
forma anticipada como hasta ahora".
Además, ha solicitado a la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha que "proceda al pago de proveedores porque
aún quedan 350 millones de euros sin pagar a las empresas, junto a la
compensación de deudas entre administraciones y empresas".
Molina añadía, por otro lado, que los
empresarios a los que representa "no
creemos que la solución pase por la subida de impuestos si lo que se pretende
es fomentar la actividad empresarial".
También ha calificado de "necesario" el apoyo
a las empresas por parte del sistema financiero junto a una formación
profesional que ayude a los jóvenes a emprender. En concreto, ha dicho, "un
modelo de formación dual en el que trabajo y formación convivan en la empresa".
Por su parte, el presidente de la Denominación de Origen Valdepeñas, Carlos Nieto,
reflexionaba sobre la situación actual de los vinos en el país y en la región.
La cosecha, ha explicado, será algo menor que el pasado año debido a la sequía.
"Vivimos una situación en la que decimos que
esto es muy bonito pero... hay que tener cuidado" alertaba, al recordar que
aunque en la campaña pasada las cifras de exportación han supuesto un record,
lo cierto es que lo que sale fuera es, sobre todo, granel y eso, ha dicho, "son
mercados coyunturales porque si un país competidor tiene producciones y precios
más competitivos, los perderemos".
"La asignatura pendiente es embotellar y
también el mercado nacional para hacer llegar los vinos a los jóvenes" y ha
concluido destacando su satisfacción porque "la revalorización del sector esté
permitiendo la incorporación de muchos parados a un puesto de trabajo".
Desde el Ayuntamiento de Valdepeñas, la
concejala de Seguridad Ciudadana, Ana
Rosa Ruiz, ha estado presente en el acto disculpando la asistencia del
alcalde, Jesús Martín, "al
encontrarse enfermo", ha explicado.
La concejala ha destacado que los objetivos
de 'Eno-Emprendedores' son "muy ambiciosos pero importantes y decisivos en los
tiempos que vivimos" y ha deseado "los mayores éxitos" a la iniciativa y
también a Diariocrítico de Castilla-La Mancha.
Globalcaja sigue
apoyando a 'Emprendedores 2020'
El presidente de Globalcaja, Luis Díaz-Zarco, ha destacado el proyecto 'Emprendedores 2020' que, ha dicho, "está
consiguiendo en tiempo record dar voz a muchas personas que demuestran con
realidades, las fortalezas y el magnífico talento en España".
Díaz-Zarco ha destacado que 'Eno-Emprendedores' "es un foro que se
hará eco de cómo una aventura empresarial se habrá de convertir en iniciativa
de éxito, uniendo enología y tecnología".
Globalcaja, ha dicho, apuesta "por estimular
el talento y fomentar la iniciativa emprendedora" y ha recordado que el
empresario español ha sido "por tradición, un autodidacta dotado de más
entusiasmo que de medios".
El empresario es "un reformador" capaz de "transformar
la sociedad en la que vivimos", ha alabado por eso cree "urgente" generar una
cultura emprendedora apoyada en la capacidad de asumir riesgos. Para este
proyecto, asegura, "es necesaria la implicación de todos".
Díaz-Zarco ha recordado la firma de un
convenio con la Junta que permitirá el acceso a 25.000 euros por proyecto, con
un máximo de financiación del 95% y con un tipo de interés Euribor más tres
puntos.
Diariocrítico de
Castilla-La Mancha
El acto ha servido también para presentar la
nueva apuesta periodística del Grupo, Diariocrítico de Castilla-La Mancha
que preside el empresario valdepeñero Jesús Bárcenas, ex presidente de CECAM
y ex presidente de Cepyme a nivel nacional.
Bárcenas ha deseado suerte a los nuevos
emprendedores y ha alabado las reivindicaciones del presidente de Feceval.
"Es nuestra faceta. Desde el empresariado hay
que felicitar cuando las cosas se hacen bien pero también hay que reclamar
cuando las cosas que están pasando nos ayudan poco. Creo que el empresario ni quiere
despedir ni quiere cerrar", ha dicho.
Fernando Jáuregui ha agradecido a Bárcenas su
apoyo para poner en marcha Diariocrítico de Castilla-La Mancha.
"Es un emprendedor con todas las letras y, entre otras, bodeguero", ha
destacado.
El acto ha contado también con la presencia
de la presidenta regional de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Rosario Moreno-Opo, el alcalde de
Villanueva de los Infantes, Gabino Marco
y el teniente alcalde de Manzanares, Manuel
Martín-Gaitero.
Además asistían autoridades como la
presidenta de la Audiencia Provincial de Ciudad Real, María Jesús Alarcón, el Fiscal Jefe de la provincia, Jesús Caballero Klink y el teniente coronel de la
Guardia Civil, José Luis Gómez Salinero.
En el sector de los pagos online se deben diferenciar dos tipos de entidades financieras con un papel fundamental para gestionar transacciones entre vendedores y clientes de un comercio electrónico. Hablamos de los bancos adquirentes y los bancos emisores. Pero ¿qué diferencia hay entre uno y otro? Despachos especializados como Foster Swiss ofre...
El mercado de divisas es el mercado más grande y líquido del mundo que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a lo largo y ancho de todo el mundo. A las divisas tradicionales hemos de añadir las criptomonedas como los Bitcoins (XBT) que añaden una nueva dimensión al mercado Forex. Solamente una unidad de esta moneda digital es el e...
ICO Services y su destacado banco privado asociado en San Vicente y las Granadinas (SVG) han anunciado recientemente el lanzamiento de sus servicios de banca offshore para traders en Forex y valores que ofrece confidencialidad y un servicio de banca segura con una gama completa de servicios financieros a nivel personal.