Durante las jornadas de sábado y domingo
El curso baloncestístico comienza en Zaragoza: Madrid, Barça, CAI y Valencia a por la Supercopa
viernes 21 de septiembre de 2012, 18:48h
El primer título oficial de la temporada tendrá un estreno de lujo con la
disputa de la primera semifinal entre FC Barcelona Regal, campeón en las
últimas tres ediciones, y un Valencia Basket muy renovado que ha derrotado a
los blaugranas en sus dos partidos de pretemporada este verano. Por otro lado, El
Real Madrid, uno de los favoritos para alcanzar la final de la Supercopa
Endesa, confía en la calidad del bloque, liderado por Rudy Fernández, para
solventar con facilidad la semifinal ante el CAI Zaragoza, que ejerce de
anfitrión de la cita.
En una competición que, por breve y explosiva, siempre inicia el curso con
buenas maneras, este encuentro entre blaugranas y 'taronja' tiene un valor
seguro en sus banquillos, pues tanto el recién renovado Xavi Pascual como
Velimir Perasovic tienen una mentalidad ganadora y una auto exigencia alta que
saben transmitir a sus plantillas.
De todas formas, ambos equipos se han renovado mucho este
verano y, seguramente, no puedan rendir al nivel que ofrezcan en el momento
clave de la temporada, aunque los fichajes hacen pensar que las plantillas se
han reforzado, sobre todo la de un Barça Regal que ha apostado por veteranía,
polivalencia y sentimiento.
Con la llegada del querido base lituano Sarunas Jasikevicius,
que debutará en partido oficial en la lucha por un título años después de
despedirse con un triplete histórico en 2003, o la potencia del gigante Nathan
Jawai, del exmadridista Ante Tomic, o de los jóvenes Àlex Abrines y Marko
Todorovic, Xavi Pascual tiene a muchas armas y de diferente calibre a su
disposición.
No obstante, la gran duda que planea sobre los catalanes es la
presencia o no de su capitán, el escolta Juan Carlos Navarro. Hasta el momento,
el 'MVP' de la Supercopa en las tres últimas ediciones, en las que el Barça se
ha proclamado campeón, no ha podido jugar en pretemporada al estar
recuperándose de las molestias en la fascitis plantar que arrastra de la
temporada pasada.
Así, su presencia es una incógnita ya que no está lesionado,
pero tampoco se le ha visto con el equipo blaugrana desde que regresó de los
Juegos Olímpicos de Londres con la medalla de plata conseguida al perder la
final contra los Estados Unidos. Víctor Sada, el otro subcampeón olímpico, sí
estará seguro en esta cita de Zaragoza.
Los pasados 1 de septiembre en Lleida y 8 de septiembre en
Sabadell, los 'taronja' vencieron (71-75 y 66-68) poniendo fin a una racha
espectacular de 15 victorias seguidas en pretemporada del cuadro catalán, que
llevaba un balance de 25-1 en la preparación de las últimas tres campañas.
Además, el Valencia Basket tiene un claro incentivo para este
partido de semifinales que no es otro que tomarse la revancha de la última
final de Supercopa. En Bilbao, hace un año, los blaugrana se impusieron con
contundencia al Valencia (83-63) con una gran actuación de Navarro. También
cruzaron sus caminos en las semifinales de los últimos 'play-off' de la Liga
Endesa, cuando los de Pascual ganaron por 3-1 en el global de la eliminatoria.
El CAI
Zaragoza, a parar a Rudy y Mirotic
Los de Pablo Laso, que presentan una
trayectoria inmaculada en esta pretemporada, quieren presentar sus credenciales
como claros candidatos a un título que se le resiste y que es el único que le
falta por poner en sus vitrinas, además con el deseo de emular al equipo de
fútbol que logró este entorchado hace unas semanas ante el FC Barcelona.
El Real Madrid, en su condición de vigente campeón de la Copa del Rey y
subcampeón liguero, ha modificado poco su equipo para esta temporada y tan sólo
cuenta con tres incorporaciones, buscando jugadores clave para reforzar algunas
facetas de su juego aunque un poco huérfano de juego interior tras la marcha de
Ante Tomic al eterno rival, con el que podrían enfrentarse en una hipotética
final.
Rudy Fernández, tras abandonar la NBA y con la medalla de plata olímpica al
cuello, y Nikola Mirotic, que ya ha avisado de que este será su año, se
presentan como los pilares en los que se fundamentará el juego ofensivo blanco,
bien dirigido por Sergio Llull y Sergio Rodríguez, que contarán con el apoyo de
Draper.
Mientras que el estadounidense Marcus Slaughter, la otra cara nueva de los de
Pablo Laso para esta temporada, será la gran duda para este duelo, ya que el
americano
ha padecido una gastroenteritis, que pone en duda su presencia, por lo que no
podría ayudar en el juego interior blanco a Mirza Begic y a Felipe
Reyes.
Enfrente, un CAI Zaragoza que ejerce de anfitrión de la Supercopa y en la que
espera romper su negativo balance de la pretemporada, ya que no ha logrado
ningún triunfo en este tiempo, sorprendiendo a un Real Madrid, que se presenta
como claro favorito.
Un conjunto el maño, que presenta numerosas caras nuevas para esta temporada
como Pedro Llompart, Henk Norel, Michael Roll y Damjan Rudez, que quieren
mostrar su mejor versión ante sus aficionados en la lucha por el primer título
en juego de esta temporada.
Además, el equipo de José Luis Abós no olvida su brillante actuación en su
única participación en esta cita copera en 2008 en la era moderna cuando como
anfitrión, estuvo a un solo punto de proclamarse campeón después de eliminar
primero a la 'Penya' en semifinales y rozar el triunfo ante el Tau Cerámica
(85-86).
Y es que el único precedente entre ambos conjuntos en la Supercopa se remonta a
la temporada 1984/85, cuando el Real Madrid no dio opción al conjunto maño al
que se impuso por un cómodo y contundente 101-61.