Con servicios de menos del 50% en las horas pico
La segunda huelga de Metro será este viernes, y coincidirá con la de los autobuses de la EMT
jueves 20 de septiembre de 2012, 19:41h
La segunda jornada de la huelga de Metro, convocada por CC.OO. y UGT
Madrid, coincidirá este viernes con otra de los autobuses de la Empresa
Municipal de Transportes (EMT) con el objetivo de "solidarizarse con los
compañeros del transporte público" y mostrar el desacuerdo de los
trabajadores con la reforma laboral emprendida por el Gobierno.
Metro ha establecido unos servicios mínimos del 42% por la
mañana, entre las 6 y las 8 horas, y del 34%por la tarde,
entre las 18 y las 20 horas; mientras que la EMT ha fijado servicios
mínimos de entre el 40 y el 50% de 6 a 8 horas y de 18 a 20
horas.
En concreto, los mínimos de las líneas diurnas de la
EMT concurrentes con la red de Metro serán de un 40 por ciento mientras
que en los itinerarios no concurrentes con el suburbano el servicio será
del 50% de la dotación habitual de autobuses.
En
ambos casos, la dotación mínima será de dos autobuses por línea, salvo
en los trayectos que funcionan normalmente con un vehículo. Los
servicios mínimos decretados para la red de autobuses nocturnos se
prestarán con un autobús por línea.
Variación en los servicios mínimos
Los servicios mínimos que ofrece Metro son diferentes a los fijados
durante la primera jornada de huelga de este lunes, 17 de septiembre,
cuando los mínimos fueron del 46% por la mañana, durante un
periodo más amplio de tiempo de 6 a 10 horas, y del 34% por la
tarde, de 17 a 21 horas.
Al respecto, el secretario general
CC.OO Metro, Ignacio Arribas, ha explicado que la variación se debe a
que los sindicatos determinaron en un 'Acta de Desacuerdo' que, durante
el primer día de huelga, el periodo de paro sería más amplio pero que,
durante dos de los siguientes días de huelga, el 21 y 28 de septiembre,
la huelga se produciría durante "solo" dos horas.
Los
sindicatos dicen que "no se ha llegado a un acuerdo sobre el servicio" y
que "se acogen al de servicios mínimos que se pactó con la Consejería
de Presidencia y Justicia para la huelga general del 29 de marzo del
2012".
Próximas huelgas
El Comité de Empresa de la EMT
se ha sumado a los paros parciales que ya había convocado Metro los días
21, 28 de septiembre y 1 de octubre de 2012 con el objetivo, según ha
señalado el portavoz de CC.OO en la EMT, Alberto Blanco, de
"solidarizarse con los compañeros del transporte público colectivo".
En concreto, Arribas ha indicado que los servicios mínimos de los
paros de Metro de los días 21 y 28 de septiembre "serán los mismos que
los de la huelga del viernes" y que los del 1 de octubre "se
determinarán este jueves durante una reunión que los sindicatos
mantendrán con la empresa pública".
Por parte de la EMT, los
servicios mínimos del viernes 28 de septiembre están convocados de 23 a 1
horas, de 6.30 a 8.30 horas y de 18.30 a 20.30 horas; mientras que los
paros para el servicio nocturno comenzarán a las 23 horas del jueves 27
de septiembre.
Asimismo, el lunes 1 de octubre los paros están
previstos de 23 a 1 horas, de 7 a 9 horas y de 19 a 21 horas. Para el
servicio nocturno las interrupciones arrancarán a las 23 horas del
domingo 30 de septiembre.