Los sindicatos han revelado algunos datos con los que intentan demostrar los problemas que experimenta el centro hospitalario de Ciudad Real tras los recortes.
Sin ir más lejos, nos cuentan que este martes a la ocho de la mañana se encontraban 24 pacientes pendientes de cama de hospitalización y esa misma tarde había 28 pacientes pendiente de cama.
A las tres de la tarde se tomó la decisión por parte de la Dirección del hospital de abrir 27 camas (16 en Cirugía, 6 en Urología y 5 en Digestivo), "debido a la presión que ejercieron los usuarios, amenazando a la Dirección con denunciar la situación de sus familiares en el Juzgado, llegando esta denuncia a las redes sociales", según aseguran.
Para los sindicatos, "una vez más se puso de manifiesto la profesionalidad de los trabajadores, que tuvieron que asumir la sobrecarga de trabajo". Y es que, recuerdan, la plantilla ha sido reducida y no se contrató a persona extra para atender a los pacientes en las camas que se abrieron.
Ocurrió todo lo contrario nos cuentan: "Se sobrecarga el horario de trabajo a éstos profesionales, con doblaje de turnos o perdida de días de libranza y poniendo en riesgo la salud laboral y desplazando a personal de unos servicios a otros del hospital , ocasionando con ello la reducción de la dotación del personal del Servicio de Urgencias".
Y este miércoles, más de lo mismo: 19 pacientes pendientes de ingreso
Las cosas no han cambiado este miércoles. A las 8 de la mañana había 17 pacientes pendiente de ingreso y a las 11.30 había 19, y a esta misma hora, la Dirección del Hospital, aseguran, aún no había gestionado contratación de personal alguna para dar la atención asistencial necesaria a los pacientes que ayer se hospitalizaron.
Los sindicatos denunciantes de lo que califican de "caos organizativo" han "exigido" a la Gerencia del hospital "que deje de actuar con criterios puramente economicistas y que se desbloqueen las camas cerradas, que no se despida al personal previsto, y que se mantenga una plantilla orgánica de trabajadores en este hospital adecuada a las necesidades reales del centro, para de ésta forma asegurar la verdadera calidad asistencial que se debe garantizar a los pacientes", concluyen.