En el acto de entrega del Premio a
la Convivencia Miguel Ángel Blanco 2012
Rajoy garantiza que 'no cederá al chantaje' de ETA ni de Batasuna
martes 18 de septiembre de 2012, 21:33h
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha garantizado a las
víctimas del terrorismo que no negociará "nunca con los terroristas".
"Negociar es acercarse a la razón del otro, y ETA no tiene ninguna
razón", ha explicado, para añadir que "la paz no se negocia y la
libertad no se regatea".
Rajoy ha participado este martes en el acto de entrega del Premio a
la Convivencia Miguel Ángel Blanco 2012 a la sociedad española,
celebrado en Bilbao, al que también han asistido el ministro de
Interior, Jorge Fernández Díaz, y el presidente del PP vasco, Antonio
Basagoiti, entre otros.
El presidente del Ejecutivo central ha afirmado que "nunca" cederá
"a ningún tipo de chantaje por parte de quienes han practicado y
alentado el terror" y no transigirá "nunca con las ambigüedades y los
cálculos de quienes pretenden sacar rédito de los mismos".
Asimismo, ha dicho no poder explicarse las "ambigüedades, tibiezas
y componendas" de quienes "han buscado pretextos al terror" y, ante
esta actitud, ha garantizado que el PP "está y ha estado siempre donde
había que estar: con las víctimas y sus familias, con la libertad y la
justicia, con la ley y con los derechos individuales, con la vida". "Ése
es nuestro lugar, y lo ha sido siempre, como siempre lo seguirá
siendo", ha afirmado.
"Perseguimos la derrota no sólo de la práctica terrorista, sino de
la pretensión totalitaria que la intenta justificar. El nuestro es el
lenguaje del Estado de derecho, el de la ley, el lenguaje firme y sin
flaquezas de todos los demócratas. Es la superioridad moral de actuar
conforme a unas leyes que nos mantienen leales a sus principios, incluso
cuanto más pesar nos produce su aplicación", ha señalado en referencia a
la concesión del tercer grado al preso de ETA Josu Uribetxeberria.
Estatuto y Constitución
Por otro lado, Rajoy ha manifestado que el País Vasco "de hoy
necesita también de esas instancias de concordia que posibilitan una
verdadera convivencia" y ha considerado que "para ello, no hay mejores
puntos de encuentro, ni hoy, ni los ha habido nunca, que la Constitución
y el Estatuto de Gernika". "Son la garantía de un País Vasco de todos y
en libertad, y que ha demostrado ser el mejor acicate para el progreso
de esta tierra", ha agregado.
El jefe del Ejecutivo central ha añadido que "frente a las
propuestas que quieren uniformar a la sociedad vasca", la Constitución y
el Estatuto son "la salvaguarda de la autonomía individual y de la rica
pluralidad de los vascos".
Tras recordar la figura de Miguel Ángel Blanco y de todas las
víctimas del terrorismo, ha instado a no olvidarlas ni tampoco "la razón
por la que vivieron, los valores imperecederos en los que creyeron
siempre".
Al afrontar la "recta final" de décadas de crímenes, Mariano Rajoy
ha apuntado que "tenemos dos cosas muy claras". "Por un lado, que la
democracia le gana al terror y, por otro, que no vamos a permitir que
nadie falsee la verdad histórica de la historia criminal de ETA", ha
precisado.
"Contar la verdad"
Para el presidente del Gobierno, "una crónica fidedigna exige a
sus autores legitimidad moral para escribirla y sólo los
demócratas contaremos la verdad de medio siglo de terrorismo, una
verdad en la que brillará con luz propia Miguel Angel y tantos otros que
dieron su vida por defender nuestra libertad".
En este sentido, ha apuntado que la unión de los demócratas "sigue
siendo la mejor manera de honrar a nuestras víctimas y también la mejor
manera de desterrar para siempre el terror y su ambición totalitaria
del País Vasco y de toda España".