Sabido
es que antes, mucho antes de que el Gobierno de Felipe González les desalojara
por las bravas de la presidencia de Banesto, Mario Conde aspiraba a entrar en
política. Luego, tras sus avatares judiciales, lo intentó con el Centro
Democrático y Social (CDS), pero sufrió un tremendo batacazo en el año 2000,
peleando contra Aznar. Pero Conde siempre ha tenido ese gusanillo de detentar
el poder político, y ahora le quiere hacer la pascua al gallego Núñez Feijóo. Lo
curioso es que buscando en hemerotecas han aparecido sus antiguos carteles, y
no tienen desperdicio, como podrán comprobar.
Algunos
no creían que, tras su paso tan negativo por el CDS, el ex banquero repitiera
experiencia, pero no ha sido así. Mario Conde ha formalizado ya su candidatura a la
Xunta de Galicia por Pontevedra, la misma circunscripción por la que se
presenta el actual presidente en funciones, Alberto Núñez Feijóo, a través de
la Sociedad Civil y Democracia (SCD) que preside Daniel Movilla, un desconocido
castellano-leonés. Pero dicen que quien ha convencido finalmente a Conde para
aventurarse ahora en las elecciones gallegas han sido determinados personajes pelotilleros
de los que habría rodeado en el Grupo Intereconomía.
En todo
caso, a Conde le acompañan en esta aventura Enrique Martí (1935), realizador y
guionista de televisión, que lidera la lista de Ourense; Francisco Javier
Fernández Tarrío (1976), un jurista vinculado a movimientos cívicos, que irá por
A Coruña, y Marcos Carballo (1974), que se formó en electricidad y electrónica
especializándose en equipos informáticos y liderará la candidatura por Lugo.
El SCD
celebrará el próximo 6 de octubre su congreso constituyente, convocado en el
madrileño Palacio de Congresos, con propuestas como someter a referéndum la
estructura territorial de España, o el reconocimiento legal de una Iniciativa
Legislativa Popular (ILP) que dé voz a la sociedad civil.
... pero antes
del SCD hubo un CDS...
Pero,
al igual que en las canciones de Alberto Bourbon, antes del SCD hubo un CDS.
Porque, aunque muchos ya no se acuerdan, Mario Conde se presentó con el partido que fundara Adolfo Suárez en 1982:
fue el cabeza de cartel de CDS-UC en las elecciones generales del año 2000, en
las que José María Aznar arrasó en las urnas y en las que Conde obtuvo la
friolera de 23.576 votos en toda España.
Pero
fue una campaña ilustre, sin duda, como atestigua la publicidad que Conde -o el
CDS- pusieron en circulación a toda página en publicaciones como la que abajo
reproducimos. Sus textos eran premonitorios: "Hace
falta que trabaje en la política gente que no viva de la política", se
leía en una de las páginas publicitarias, junto al aserto "Hace falta terminar
con el afán de los políticos por controlar la justicia".
![](http://statics.diariocritico.com//uploads/35a27b9660a6c7203b651b1f8eaf5106)
En el segundo cartel publicitario se lee algo que doce años después resulta muy curioso: "La
sociedad no va bien cuando es difícil encontrar un empleo antes de los 30 años
y mantenerlo después de los 50". Realmente curioso, ¿no?