El
Gobierno de
Rajoy negoció durante el verano el memorándum por el que la Unión
Europea concederá a España una línea de crédito de hasta 100.000 millones de
euros para sanear la banca española. Tanto la negociación como las condiciones
contenidas en ese memorándum fue llevada en absoluto secreto por Rajoy y sus
ministros económicos,
Luis de Guindos y
Cristóbal Montoro.
Nadie conoce
esas condiciones para conseguir el dinero que salve a una parte de la banca
española, pero se cree que son muy duras para el país, tanto que la oposición
teme que Rajoy tenga que hacer aún más recortes sociales y
tenga que tocar
'obligatoriamente' las pensiones.
Respecto
a ese memorándum, la portavoz parlamentaria socialista,
Soraya Rodríguez, ha exigido este martes en un desayuno informativo en Madrid que
remita el memorándum a las Cortes para su discusión y votación por los
representantes populares. De no hacerlo así, se prevén aún más tensiones
sociales.
Mientras tanto, las contradicciones del presidente Rajoy respecto a la petición de un segundo rescate para España estaría originando en los mercados una situación de falta de credibilidad, lo que estaría provocando una
nueva subida de la prima de riesgo.