El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha
dado a entender que los empleados públicos sí tendrán paga
extraordinaria de Navidad en 2013 después de verla suprimida este año.
Lo cierto es que esta medida estaba pensada únicamente para 2012
y, a la luz de las palabras de
Beteta, parece que el Gobierno va a
mantener este compromiso pese a su intención de seguir haciendo recortes
para reducir el déficit público.
Beteta, en declaraciones a Telemadrid,
ha señalado que será en los Presupuestos Generales del Estado para 2013
donde se concrete esta cuestión, pero ha precisado que el jefe del
Ejecutivo, Mariano Rajoy, ya apuntó que se trataba de una medida
temporal.
"Cuando el presidente del Gobierno dijo que era por un año, sabía
muy bien lo que decía. Creo que ya he dicho bastante", ha afirmado
Beteta.
Preguntado por la próxima incorporación a la Administración de
varios miles de liberados sindicales, Beteta ha explicado que la
legislación de la Función Pública había ampliado los derechos sindicales
por encima de lo que dicta el Estatuto de los Trabajadores para los
empleados del sector privado y que la intención del Gobierno es
homologar las condiciones de trabajadores públicos y privados.
"La política que hemos impulsado desde el Gobierno es una
homologación de condiciones entre lo público y lo privado, de manera que
nadie pueda entender que un funcionario público es un privilegiado. Es
un trabajador que sí tiene un privilegio, servir a todos y cada uno de
los ciudadanos. Ése es su único privilegio", ha subrayado el secretario
de Estado.
En esta línea, Beteta ha indicado que con la norma que obliga a la
incorporación de liberados sindicales a la Administración, el Gobierno
se ha propuesto que la representación sindical tenga "exactamente la
misma potencia" de lo que reconoce el Estatuto de los Trabajadores a
cualquier trabajador en una empresa privada.
-
El Gobierno prepara otro 'bombazo': va a eliminar la productividad a los funcionarios