En un comunicado los extrabajadores explican que su objetivo "es contar a los guadalajareños que Nueva Alcarria
no ha cumplido el acuerdo que alcanzó con los 18 trabajadores a los que
despidió".
Un acuerdo que consistía en el pago de las nóminas atrasadas y las
indemnizaciones correspondientes en dos fechas, el 15 de julio y el 15 de
septiembre, el 50 por ciento en cada uno de los dos plazos. Sin embargo, la
empresa editora, denuncian, "no ha abonado a los extrabajadores las cantidades acordadas y
tampoco ha dado ninguna explicación directa a los afectados".
Ante esta situación, estos profesionales del periodismo solicitan "el apoyo" de los ciudadanos de Guadalajara en este "acto
público y pacífico, haciendo uso de nuestro derecho a la información y de
reunión".
A lo largo de los últimos meses los extrabajadores de Nueva Alcarria aseguran haber recibido "palabras de aliento de nuestras familias, de nuestros
compañeros, de amigos, de lectores anónimos, de algunos representantes
institucionales y de distintos ámbitos de la sociedad de Guadalajara".
Ahora piden apoyo para la concentración y agradecen el ya recibido en los últimos meses que califican de "duros" y que, explican, no solo se remontan al
mes de abril cuando se firmó el ERE extintivo, sino al pasado 14 de noviembre
de 2011, cuando la empresa aplicó un ERE suspensivo.
"Si los despidos ya constituyen un hecho traumático para los 18
profesionales que desarrollaban su trabajo en las distintas secciones del
periódico - administración, fotografía, maquetación, redacción, publicidad-,
todavía resulta más duro e indignante que después de cumplir con sus
compromisos laborales dignamente y en condiciones a veces muy complicadas,
mostrando su capacidad de diálogo, no perciban sus finiquitos y nóminas tal y
como Nueva Alcarria se había comprometido al aprobar el ERE extintivo", concluye el comunicado.