Se ha creado la 'Ventanilla única para el Emprendedor'
Madrid avanza en la simplificación de los trámites para poner en marcha una empresa
lunes 17 de septiembre de 2012, 10:56h
El
Ayuntamiento de Madrid ha suscrito un acuerdo con el Colegio de
Gestores Administrativos de Madrid por el que dicha entidad se incorpora
al grupo de administraciones, universidades, asociaciones y empresas
que colaboran habitualmente con Madrid Emprende y que suman ya más de un
centenar.
En la firma han estado presentes el delegado de Economía,
Empleo y Participación Ciudadana, Pedro Calvo; el presidente del Colegio
de Gestores Administrativos, Fernando Jesús Santiago, y diversos
representantes de Madrid Emprendre, entre otros.
El Colegio
Profesional y la Agencia del Ayuntamiento se comprometen a intercambiar
información y a concertarse para la realización de actuaciones que
redunden en beneficio de los nuevos empresarios. Como parte de su labor
de asesoramiento, los gestores administrativos informarán a los
emprendedores madrileños sobre aquellas medidas municipales que estén
relacionadas directamente con su actividad.
"Es lógico que una
institución pública que busca fomentar la creación de empresas como
Madrid Emprende tenga como uno de sus principales socios a la entidad
que agrupa y representa a un colectivo profesional dedicado a la
intermediación entre empresarios y administraciones", ha señalado Calvo
respecto a la oportunidad del convenio firmado hoy.
Seguridad, rapidez y facilidad
El
Ayuntamiento de Madrid participa -junto al resto de administraciones
implicadas en la creación de empresas- en la Ventanilla Única
Empresarial (c/ Ribera del Loira, 56) y la Ventanilla Única del
Emprendedor (c/ Gran Vía, 24), que ofrecen la posibilidad de recibir
asesoramiento empresarial y realizar en un único lugar todos los
trámites precisos para la creación de negocio. Además, el Consistorio
gestiona ocho puntos PAITs repartidos entre las diferentes sedes de
Madrid Emprende, que permiten constituir sociedades limitadas y empresas
individuales desde un ordenador con un notable ahorro en tiempo y
gestiones.
Calvo ha subrayado la importancia para las empresas, y
también para los ciudadanos, de avanzar en la simplificación de los
trámites administrativos, y de relacionarse con la administración más
cercana "con seguridad, rapidez y facilidad". Y en este sentido, ha
subrayado el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento de Madrid en los
últimos años.
Por otro lado, el edil ha recordado que la
aprobación de la reforma de la Ordenanza de Gestión de Licencias
Urbanísticas hace más sencillos los procedimientos relativos a la
apertura de algunos de los negocios más habituales. "Bajo la nueva
normativa, 9 de cada 10 actividades económicas pueden abrir en Madrid
sin licencia expresa", indicó.