¿Y quién se beneficia de esta pérdida de votos de los partidos mayoritarios? Pues el resto de partidos, claro, como UPyD ye IU, que cazan a los descontentos de PP y PSOE, respectivamente, por una clara asociación ideológica.
Si hoy se celebrasen elecciones generales, el PP volvería a ganar, pero ya con cada vez menos fuerza. Del 44% de votos que sacó en noviembre de 2011 se quedaría ahora en un 31,1%, un gran desplome que sin embargo también comparte el PSOE. Si en las generales obtuvo un pobre 28,7% de votos, ahora caería hasta el 24,8%, desaprobando claramente así el electorado la gestión de
Rubalcaba al frente del mismo. Falta ver ahora si en las próximas semanas mejoran las cosas para el PSOE, después de que su líder cambiara de estrategia para endurecer la labor de oposición.
Y llama la atención que UPyD e Izquierda Unida sigan creciendo y a gran nivel, de forma que el partido de dirige
Rosa Díez pasaría a ser la tercera fuerza política del país y obtendría el 13% de los votos, casi el triple que en las generales de 2011. Izquierda Unida lograría el 11,3% de los sufragios, 3,4 puntos más que en las últimas generales.
Todos los líderes suspendenPero más preocupante es la valoración de líderes, todos, sin excepción, suspenden y además con notas muy bajas, por debajo del 3.
Mariano Rajoy es el líder peor valorado. Suspende con un 2 de nota. Le sigue muy de cerca el líder socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, con un 2,1. También suspende
Cayo Lara, el coordinador general de Izquierda Unida, que se queda en el 2,2. Rosa Díez, la líder de UPyD, obtiene un 2,8.
A pesar de todo, Rajoy (con un 4,8) y Cayo Lara (con un 4,6) se acercan al aprobado entre sus votantes. Rosa Díez aprueba para los suyos con un 5,6. Sin embargo, resulta especialmente llamativo que Rubalcaba se queda con una nota media de sólo 3,7 entre su electorado.
Lea también:-
Rubalcaba se posiciona ante el envite de Mas: si rompe con España les "tendrá delante"