Para Marín, "este es un ejemplo del buen clima de diálogo y entendimiento que brinda el Gobierno de la presidenta Cospedal a los sindicatos para alcanzar acuerdos, tanto en materia educativa, como en el resto de ámbitos".
El acuerdo lo han suscrito por unanimidad Ignacio Pérez Bachiller, secretario Regional de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) en Castilla-La Mancha, Juan José Bazán Coronas, en representación de la Unión Sindical Obrera (USO), Alfonso Gil, secretario regional de Enseñanzas de CCOO y Lorenzo Prado Cárdenas de FETE-UGT, representantes todos ellos de las Organizaciones Sindicales presentes en la Mesa Negociadora de los convenios cuyo ámbito es de aplicación referido a la enseñanza privada sostenida total o parcialmente con fondos públicos, es decir, con le enseñanza concertada.
La distribución de permanentes sindicales se reparte de la siguiente manera: FISIE dispondrá de 8,5, USO 2, CCOO 1 y UGT 1, un total de 12,5 liberados permanentes en la educación concertada para este curso. En el curso anterior eran 22,5 los liberados permanentes.