Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:
EL PAÍS: "La gran marcha sobre Madrid abre un otoño sindical caliente. 'Los sacrificios son ineludibles', responde Guindos a las decenas de miles de manifestantes'".
EL MUNDO: "Sindicalistas acarreados en 850 autobuses piden un referéndum".
ABC: "Miles de manifestantes piden un referéndum sobre los recortes".
LA VANGUARDIA: Estas son las principales noticias que no dejaron un hueco para mencionar la marcha: "El empresariado pide agotar la vía del pacto fiscal"; "La cita del jueves en la Moncloa aclarará el calendario electoral"; "Entrevista a Xavier Trias, alcalde de Barcelona: 'Barcelona será la capital de una nación soberana'"; "A ocho puntos. El Barça golea al Getafe (1-4) y aprovecha otra derrota del Madrid".
LA RAZÓN: "Batacazo final. UGT y CCOO apenas reúnen a 65.000 personas en Madrid aunque gastan más de 600.000 euros en fletar autobuses".
EL PERIÓDICO DE CATALUNYA: "Masiva respuesta al hachazo de Rajoy. Consulta o huelga. Los sindicatos amagan con un paro general si los recortes no son sometidos a referendo. Decenas de miles de personas protestan en el centro de Madrid contra la 'involución social'".
EL CORREO: "Marea contra los recortes. Fernández Toxo y Méndez piden un referéndum sobre las reformas en la gran manifestación de Madrid".
LA GACETA: "Los sindicatos exigen otro referéndum a Rajoy".
Lea también:
-
La marea del 15-S reclama un referéndum sobre los recortes y el posible rescate-
'La calle es mía, y mía, y mía, y...', por Fernando Jáuregui-
Toxo y Méndez advierten: "La llave de la huelga general la tiene Rajoy"-
CGT pide a UGT y CCOO que se sumen a su convocatoria de huelga general del 31 de octubre