En el comunicado el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) rechaza "categóricamente cualquier interpretación que, erróneamente, vincule la resolución publicada en el día de hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) con ninguna variación sobre la atención en su sistema sanitario de personas o colectivos en situación irregular respecto a la que se ha venido aplicando a lo largo de los últimos años".
Además, aseguran que "queda perfectamente detallado en el DOCM, que lo publicado es respuesta a lo exigido por la Ley 8/2000, de 30 de noviembre, de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha, en su artículo 73".
Luis Carretero, gerente del SESCAM, ha confirmado en este sentido que "se trata de una resolución que cabe definir como rutinaria, pues se hace anualmente en Castilla-La Mancha, y que en este caso ha transpuesto literalmente el mismo texto de mayo de 2011, variando tan solo la actualización de las tablas, como procede".
Carretero ha descartado que pueda hacerse ninguna vinculación entre esta resolución y las circunstancias en la atención que en Castilla-La Mancha "se esté prestando o se vaya a prestar a los inmigrantes residentes en España de forma irregular".
"En esta comunidad autónoma se atenderá a todas las personas que lo necesiten en los términos que marca la ley y en estos momentos se están adaptando los sistemas informáticos a los cambios que marca la legislación nacional", ha indicado.
Tanto UGT como CCOO habían criticado duramente esta resolución en las últimas horas, tachando al Servicio Público de Salud de la región de "mercantilista".